Estudios sobre la eficacia del ayuno
Estudios sobre el ayuno
El ayuno según Buchinger, el ayuno intermitentey y más: descubra qué efectos positivos de los distintos métodos de ayuno se han demostrado científicamente.
El efecto del ayuno probado científicamente: una visión general de la situación del estudio
El ayuno es la abstinencia deliberada de alimentos sólidos durante un periodo de tiempo limitado. Ya sea en forma de ayuno a corto plazo, ayuno terapéutico o ayuno intermitente, el ayuno está cada vez más reconocido como un método eficaz para promover la salud y el bienestar. Ofrece una variedad de efectos positivos que van mucho más allá de la pérdida de peso.
Esta recopilación de estudios arroja luz sobre los efectos del ayuno investigados científicamente: algunos estudios muestran, por ejemplo, que el ayuno terapéutico según Buchinger no sólo es seguro, sino que también puede aportar mejoras significativas en la artrosis, la obesidad y el síndrome metabólico. Por otra parte, las investigaciones han demostrado que el ayuno intermitente reduce el estrés oxidativo, tiene un efecto positivo sobre el metabolismo y mejora la función inmunitaria y la calidad de vida.
Además, se ha demostrado el efecto positivo del ayuno sobre la memoria, la concentración y el estado de ánimo general. También se han obtenido resultados prometedores para la artritis reumatoide y la artritis reumatoide en combinación con una dieta basada en plantas.
Por tanto,el ayuno ha demostrado ser un método versátil y eficaz para promover la salud del cuerpo y la mente por igual.
B. D. Horne et al.
diciembre 2012
El estudio demuestra que un ayuno de agua de un día mejora los biomarcadores de salud metabólica y cardiovascular a corto plazo.
Andreas Michalsen
abril 2010
El estudio muestra que el ayuno aumenta la serotonina, los opioides y endocannabinoides, lo que mejora el ánimo y alivia el dolor crónico.
S. Steven, R. Taylor
febrero 2015
El estudio demuestra que una dieta muy baja en calorías puede conducir a la normoglucemia en la diabetes de tipo 2.
Ayuno terapéutico según Buchinger
Françoise Wilhelmi de Toledo et al.
enero 2019
El estudio demuestra que el ayuno Buchinger de 4 a 21 días es seguro, mejora el bienestar y tiene otros efectos positivos.
Alan Goldhamer et al.
junio 2001
El estudio demuestra que el ayuno de agua bajo supervisión médica es un método eficaz para normalizar la tensión arterial.
Corazón / vasos sanguíneos / circulación
Mi Joung Kim et al.
abril 2015
Estudio: una dieta con zumo de limón reduce grasa corporal, resistencia a la insulina y factores de riesgo cardiovascular.
Amira Miladi et al.
enero 2024
Estudio revela mejora de la memoria en jóvenes y ligera pérdida de grasa corporal como efecto del ayuno.
Frank Q Nuttall et al.
octubre 2014
El estudio demuestra que la hiperglucemia mejora con una dieta sin hidratos de carbono y en ayunas.
James A. Betts et al.
junio 2016
El estudio demuestra que el ayuno matutino reduce la ingesta total de alimentos y altera las respuestas metabólicas y hormonales.
Hipertensión
Otro tipo de ayuno
Franziska Grundler et al.
noviembre 2020
Estudio muestra que el ayuno prolongado reduce de forma sostenible la tensión arterial, mejora el bienestar y permite reducir la medicación.
Otro tipo de ayuno
Rehabilitación de cáncer
Stephan P. Bauersfeld et al.
abril 2018
Estudio: el ayuno breve mejora la calidad de vida y reduce la fatiga en pacientes con cáncer ginecológico en tratamiento con quimioterapia.
Ayuno intermitente
Metabolismo / estómago / intestino
Yan Jiang et al.
noviembre 2022
El estudio demuestra que el ayuno intermitente reduce la exposición al ácido en el estómago y produce una mejora de los síntomas de la ERGE.
Otro tipo de ayuno
Tratamiento para el sistema inmunológico
Yixuan Fang et al.
agosto 2023
Estudio: el ayuno intensivo corto refuerza la función inmunitaria de los glóbulos rojos y su capacidad para combatir las infecciones.
Ayuno intermitente
Sobrepeso / Obesidad
Hassane Zouhal et al.
agosto 2020
Un estudio demuestra que el ayuno intermitente tiene un efecto positivo sobre las hormonas reguladoras del apetito en hombres con sobrepeso.
Diabetes
Otro tipo de ayuno
Bettina Berger et al.
enero 2021
Estudio: el ayuno de siete días para la diabetes tipo 1 es seguro, reduce las necesidades de insulina y mejora la calidad de vida.
Otro tipo de ayuno
Reuma / articulaciones / artritis
J Kjeldsen-Kragh et al.
octubre 1992
Estudio: una dieta vegana y sin gluten después del ayuno produce mejoras significativas a largo plazo en la artritis reumatoide.
Hipertensión
Otro tipo de ayuno
András Maifeld et al.
marzo 2021
Estudio: el ayuno seguido de una dieta DASH reduce significativamente la presión arterial y el IMC en pacientes con síndrome metabólico.
Otro tipo de ayuno
Sobrepeso / Obesidad
N. M. Hussin et al.
enero 2013
Estudio: el ayuno y la restricción calórica pueden mejorar eficazmente el estado de ánimo y nutricional de los hombres mayor
Otro tipo de ayuno
Reuma / articulaciones / artritis
Anika M. Hartmann et al.
noviembre 2022
Estudio: el ayuno con dieta vegetal reduce riesgos cardiovasculares y mejora la actividad de enfermedades.
Ayuno intermitente
Eczema / Psoriasis
Gabriele Rotter et al.
noviembre 2022
El estudio demuestra que la hipnoterapia y el ayuno pueden mejorar el picor y la gravedad de la dermatitis atópica.
Holger Cramer et al.
agosto 2022
Estudio: el ayuno reduce peso, presión arterial y riesgos, y favorece un cambio duradero en el estilo de vida.
Otro tipo de ayuno
Reuma / articulaciones / artritis
Daniela A Koppold et al.
junio 2023
Estudio: el ayuno mejora dolor, calidad de vida y peso en personas con artrosis de cadera y rodilla, entre otros beneficios.
Otro tipo de ayuno
Rehabilitación de cáncer
Fernando Safdie et al.
septiembre 2012
El estudio demuestra que el ayuno puede contribuir a la eficacia de la radioterapia y la quimioterapia.
Ayuno terapéutico según Buchinger
Sobrepeso / Obesidad
Jochen Steiniger et al.
diciembre 2009
Estudio: el ayuno terapéutico Buchinger con entrenamiento de resistencia es seguro para aumentar la quema de grasa y la forma física.
Antienvejecimiento / Rejuvenecimiento
Ayuno intermitente
Metabolismo / estómago / intestino
Yiran Chen et al.
diciembre 2024
Estudio: la alimentación restringida en el tiempo mejora inmunidad, metabolismo y salud intestinal, con efectos antienvejecimiento.
Ayuno intermitente
Estrés / agotamiento
Metabolismo / estómago / intestino
Martin P. Wegman et al.
abril 2015
Estudio: el ayuno intermitente baja insulina, eleva sirtuinas y es bien tolerado por personas sanas.
Diabetes
Hipertensión
Chenying Li et al.
abril 2017
Estudio: una semana de ayuno en diabetes tipo 2 mejora peso, presión arterial y calidad de vida de forma significativa.
Ayuno terapéutico según Buchinger
Reuma / articulaciones / artritis
Sebastian Schmidt et al.
abril 2010
Estudio: el ayuno Buchinger reduce el dolor, el peso y el consumo de analgésicos en la artrosis y favorece la función articular.