Las 3 fases del ayuno
Si el tratamiento se lleva a cabo en una clínica de ayuno, se prepara de antemano un plan de ayuno adaptado a las necesidades individuales del paciente. Se determina la duración e intensidad del ayuno y se recibe asesoramiento de personal cualificado. La ayunoterapia suele durar de 1 a 4 semanas. El ayuno clásico se divide en tres fases:
Aquí encontrará su retiro de ayuno perfecto
¿Ya sabe qué tipo de ayuno le conviene más y dónde puede ir a realizarlo? Entonces utilice nuestro buscador para encontrar su oferta ideal. Si quiere aprender más sobre los diferentes métodos de ayuno, siga leyendo.
Tipos de ayuno
Hay muchas ofertas de ayunoterapia. Descubra cuál es el más adecuado con nosotros. Para combinar la salud y la pérdida de peso es un poco más difícil, pero una pequeña visión general le ayudará sin duda.
Descubra nuestros retiros de ayuno más destacados
FAQ - Todo sobre el ayuno
¿Quién puede hacer ayunoterapia?
¿Quién no debería ayunar?
A continuación os presentamos algunas contraindicaciones:
- Trastornos cardiovasculares
- Desórdenes alimenticios
- Cuadros clínicos graves como la tuberculosis, la hepatitis y el cáncer
- Trastornos mentales o depresión
- Hipertiroidismo
- Embarazo y lactancia
Los niños y los adolescentes no deben ayunar.
¿El ayuno siempre implica una dieta?
En sí mismo, el ayuno no es una dieta en el sentido clásico. Los ayunos no tienen como objetivo principal la pérdida de peso, se trata de un efecto secundario, ya que la ingesta de calorías es baja. El objetivo del ayuno es principalmente la limpieza física y mental. También se puede ver el ayuno como una especie de nuevo comienzo: quien quiera perder peso a largo plazo y cambiar su dieta, es mucho más fácil después de haber realizado un ayuno.
¿Qué me espera en una clínica de ayuno?
En nuestro programa tenemos un gran número de centros de ayuno en Europa, especialmente en Alemania. Si reserva en una de nuestras clínicas de ayuno, puede estar seguro de que estará bien atendido. Por ejemplo, al principio de su estancia tendrá una charla introductoria para que sus necesidades o molestias personales puedan ser bien atendidas; durante el tratamiento estará bajo la supervisión de nutricionistas certificados y al terminar la estancia se llevará algunos consejos útiles a su casa. También podrá participar en nuumerosos tratamientos desintoxicantes y relajantes para acompañar el proceso de ayuno (saunas, baños de vapor, piscina). Un amplio programa de ejercicios también juega un papel importante en su estancia. A menudo se ofrecen caminatas en grupo, gimnasia acuática, meditación o yoga. Para completar el programa, se dan conferencias instructivas sobre diferentes temas de salud.
¿Cuánto tiempo debo ayunar?
Para responder a esta pregunta dependerá en parte de sus objetivos, de su estado de salud y por supuesto del tipo de ayuno que elija. Los ayunos clásicos que se pueden llevar a cabo en nuestros centros de ayuno bajo supervisión profesional suelen durar de 7 a 10 días. Si hace un ayuno con dieta alcalina puede realizarlo desde 2 semanas a un máximo de 4. Por otro lado, el ayuno intermitente puede integrarse en la vida cotidiana durante un período de tiempo más largo, por ejemplo, después de su retiro de ayuno, ya que el cuerpo no recibre menos nutrientes, sino que simplemente se le da más tiempo para regenerarse.
¿Qué se debe tener en cuenta para tener éxito haciendo un ayuno?
Para aquellos que hacen por primera vez un ayuno, la renuncia a ciertos alimentos puede provocar al principio debilidad. A continuación hemos hecho un resumen con algunos consejos importantes para que el ayuno sea agradable y se lleve a cabo con éxito.
- Primero, tiene que asegurarse de elegir un ambiente que favorezca a la realización del ayuno. Muchas personas escogen una clínica de ayuno, por ejemplo, para poder conocer a personas que estén en su mismo lugar y poder compartir así sus ideas, y por otro lado, para no estar expuestos a estímulos tentadores que podrían complicar el ayuno.
- ¿Cuándo es el momento adecuado para un ayuno terapéutico? En principio, un ayuno siempre se puede llevar a cabo cuando se está sana y no se esté embarazada. No obstante, es aconsejable que elija un período libre de estrés. Debería empezar su retiro de ayuno completamente relajado y estando concentrado en sus pensamientos. Incluso después del ayuno, la calma y la tranquilidad son importantes para no vovler inmediatamente a caer en los peligros anteriores del estrés.
- También debería hablar con su médico antes de ir a un retiro de ayuno. Su médico conoce los diferentes métodos de ayuno y sabe qué tipo de ayuno es el más adecuado para su cuerpo y cuál de ellos puede ser contraproducente.
- Habrá días en los que se preguntará por qué está haciendo esto. En estos momentos no enfoque su atención a renunciar, sino en el bien que le puede traer como consecuencia de realizarlo. Piense en los beneficios para la salud y perciba todos los momentos de las fases del ayuno como una experiencia. Déjese cuidar con un masaje, una envoltura de barro u otro tratamiento de bienestar.