Ayuno
Nuestros clientes están totalmente satisfechos
Ayuno: ¿cómo mejora la salud?
Para mucha gente, ayunar suena a prescindir de algo, a pasar hambre o a dieta cero. No obstante, el ayuno tiene muchos efectos positivos en nuestro cuerpo, mente y bienestar general, y no siempre tiene por qué ir acompañado de una abstención total de alimentos. Le contamos todo lo que necesita saber sobre el ayuno.
Temas populares de Ayuno
Los hoteles más populares para ayuno
Otros destinos populares
Temas populares
Información útil sobre el ayuno
¿Quiere saber más sobre el ayuno? En esta página le damos a conocer los beneficios y los riesgos de hacer un ayuno, los diferentes tipos de ayuno que existen, la posibilidad de reservar unas vacaciones de ayuno y mucho más.
Definición: ¿Qué es el ayuno?
El ayuno es la abstención voluntaria de alimentos sólidos, ciertos alimentos y/o estimulantes durante un cierto periodo de tiempo. Dependiendo del método de ayuno, el ayuno puede durar sólo unas horas, unos días o varias semanas. El ayuno puede ayudar a aliviar el organismo, desencadenar importantes procesos de limpieza celular y promover la salud a largo plazo.
¿Cuáles son los beneficios del ayuno sobre el cuerpo y la mente?
En cuanto ayunamos más de 14 horas, nuestras células comienzan a regenerarse. Muchos hablan también de una "limpieza del propio cuerpo". Se eliminan las toxinas y se produce una renovación celular (autofagia). Gracias al tiempo de descanso que experimenta el intestino, el sistema inmunitario se regula y refuerza. Esto tiene un efecto calmante no sólo sobre las defensas infecciosas, sino también, por ejemplo, sobre las enfermedades atópicas. Además, el ayuno reduce la inflamación crónica de todo tipo. Pero el ayuno tiene un efecto terapéutico no sólo en el cuerpo, sino también en la mente. Entre otras cosas, se libera serotonina, que puede reducir el estrés y la ansiedad. Al cabo de unos días, se instala una sensación de calma y equilibrio.
A pesar de los aspectos positivos demostrados de un ayuno, nunca debe dejar de tomar medicamentos ni hacer un ayuno por su cuenta sin consultar a sus médicos. Una ayuno sólo debe realizarse en compañía de un especialista y teniendo en cuenta su historial médico.
Tipos y métodos de ayuno
Un método muy conocido es también el clásico ayuno terapéutico de Buchinger. En el ayuno terapéutico de Buchinger sólo se consumen zumos, caldos, té y agua durante un determinado periodo de tiempo. Se evitan por completo los alimentos sólidos y las sustancias adictivas. Dado que el ayuno Buchinger va acompañado de una elevada reducción de calorías, el ayuno se limita a 2-4 semanas y, además, sólo debe realizarse bajo supervisión profesional. Este tipo de ayuno puede aliviar muchas dolencias. El médico Otto Buchinger, quien inventó este método, trató su reumatismo con ayuno, por ejemplo.
El ayuno intermitente es una de los métodos de ayuno más suaves. A diferencia de muchos otros tipos de ayuno, este método no se basa en abstenerse completamente de alimentos sólidos, sino más bien en los intervalos de tiempo en los que se come o se permite al cuerpo sus descansos. La mayoría de las dietas de ayuno a intervalos se basan en el método 16/8: ayunar durante 16 horas y luego comer dentro de un periodo de 8 horas. Aunque llevando a cabo este tipo de ayuno no se pasa hambre y se puede comer hasta quedarse satisfecho, la atención se centra también, por supuesto, en una dieta sana.
El ayuno alcalino tampoco significa completamente abstenerse de comida. Tampoco hay un intervalo fijo en el que se permita o no la comida. Es la elección de alimentos lo que se restringe. Esto significa que durante unos días o una semana no se permiten en el plato alimentos que tengan un efecto acidificante en el organismo. Muchos nutrientes importantes se aportan al organismo a través de frutas, verduras y ensaladas. Esto puede aliviar dolencias crónicas, alergias o enfermedades de la piel.
El ayuno de zumos es una forma moderna y variada de ayunar. Todos los días, en el menú hay montones de frutas y verduras. En forma de zumos recién exprimidos es un juego de niños ingerir tantas vitaminas, minerales y antioxidantes. ¡Los zumos aportan nueva energía y además son súper variados! Este método también es adecuado para los que van a hacer por primera vez un ayuno.
Indicaciones: el ayuno puede ayudar en estas enfermedades
Ayunar de forma regular (ya sea una vez al año como tratamiento o diariamente a través del ayuno intermitente) tiene un efecto positivo en los trastornos del metabolismo y, por tanto, puede recomendarse para pacientes con diabetes de tipo 2, ya que el ayuno ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Si es diabético, tiene que hacer un ayuno siempre bajo la supervisión de un médico especializado que le examine antes, durante y después del ayuno y compruebe sus valores metabólicos.
Quien padezca asma, neurodermatitis, psoriasis, alergias o varias enfermedades atópicas a la vez, ¡sin duda debería probar el ayuno! ¿Por qué? Las enfermedades atópicas, como las alergias, se deben a una reacción exagerada del sistema inmunitario. El 80% del sistema inmunitario se localiza en el intestino. Por lo tanto, el ayuno no sólo alivia los intestinos, sino que también permite que el sistema inmunitario se regenere.
Para la enfermedad de Crohn o el síndrome del intestino irritable, también puede valer la pena probar el ayuno. El ayuno tiene un fuerte efecto antiinflamatorio porque reduce la actividad de los monocitos. Son las células inmunitarias que desencadenan la inflamación en el organismo. Sin embargo, dado que no se debe ayunar durante un brote agudo, siempre debe consultar a su médico antes de hacer un ayuno si padece una enfermedad intestinal crónica.
Ya Otto Buchinger, el creador del ayuno terapéutico, curó su reumatismo con ayuda del ayuno. Especialmente durante, pero también mucho después del ayuno, los pacientes de reumatismo confirman una reducción significativa del dolor. Además de la reducción de la actividad inflamatoria en el organismo, a menudo se produce una mejora de la movilidad articular, sin necesidad de medicación fuerte ni analgésicos.
Ayuno: de unas horas a varias semanas
La duración posible de un ayuno varía mucho. Desde unas horas o un día hasta varias semanas, todo es posible. Por supuesto, la duración del ayuno está muy ligada al método de ayuno respectivo. Con el ayuno a intervalos, se ayuno "sólo 16 horas" de todos modos - pero todos los días. Los ayunos de zumos o los tratamientos detox suelen durar 3, 5 o 7 días. También se suele recomendar un ayuno alcalino durante una semana. En cambio, el ayuno terapéutico Buchinger dura más tiempo. Con este método se suele ayunar entre 2 y 4 semanas. Como ve, todo es posible, desde el ayuno corto hasta el ayuno prolongado. Así, todo aquel que esté dispuesto a ayunar encontrará una oferta adecuada.
La introducción perfecta: vacaciones de ayuno para principiantes
Para las personas que son principiantes y no tienen experiencia en el ayuno, hay una amplia variedad de métodos. Por eso, ayunar en vacaciones es una buena idea. En un entorno supervisado, podrá adquirir su primera experiencia de ayuno y siempre podrá recurrir al personal profesional de los hoteles de ayuno si tiene alguna pregunta, duda o problema. No sólo contará con el apoyo de especialistas, sino también con el de los demás participantes en el ayuno, con quien puede compartir sus experiencias. Por cierto, puede encontrar hoteles de ayuno, sobre todo en Alemania, desde el mar del Norte y el mar Báltico hasta Baviera. Además de poder hacer un ayuno en Alemania, también es posible hacer un ayuno en España, en idílicos paisajes de montaña y playa. Así que en unas vacaciones de ayuno, no sólo su cuerpo sino también su mente descansará fácilmente.
FAQ - Información útil sobre el ayuno
El ayuno es la abstención deliberada de alimentos, normalmente durante un periodo de tiempo predeterminado. Las personas que ayunan tienen motivos religiosos o relacionados con la salud para iniciar un ayuno.
¡El ayuno tiene multitud de efectos positivos sobre el cuerpo, la mente y, de hecho, sobre el estado de ánimo y la confianza en uno mismo!
Un ayuno es adecuado para cualquier persona que no padezca una enfermedad grave aguda.
Hoy en día existen muchas maneras de hacer un ayuno en casa, aunque lo más aconsejable siempre es hacerlo bajo supervisión médica en una clínica o en un hotel de bienestar. De esta manera, estará controlado en todo momento y se sentirá más seguro con el tratamiento que elija.
Esto depende de la forma de ayuno. Hay métodos que consisten en ayunar "sólo" 16 horas. Otros ayunos, en cambio, duran hasta 4 semanas (incluidos los días de alivio y regeneración).
Especialmente aquellos métodos que no implican la privación completa de alimentos son adecuados para la primera vez que se va a hacer un ayuno. Serían, por ejemplo, el ayuno alcalino y el ayuno a intervalos. Sin embargo, bajo la supervisión de un médico especialista, cualquier ayuno también puede adaptarse.
Puede prepararse para unas vacaciones de ayuno eliminando o reduciendo el consumo de sustancias adictivas como la nicotina, el alcohol o incluso el café antes de los días de ayuno. Además, el deporte, una dieta sana y mucho descanso ayudan a prepararse para el periodo de ayuno.
Ayuda enormemente ayunar con un grupo de personas con ideas afines. Juntos intercambian experiencias, pueden preguntar todo lo que necesitan al especialista en ayuno y celebrar juntos sus objetivos alcanzados.
Los niños, las mujeres embarazadas y las personas con trastornos alimentarios no pueden ayunar. El ayuno tampoco es recomendable en caso de padecer una enfermedad grave.