Franziska Grundler et al.
noviembre 2020
Hipertensión
Otro tipo de ayuno
El estudio investigó los cambios diarios de la presión arterial durante periodos de ayuno de 4 a 41 días en una cohorte de 1.610 sujetos formada por individuos normotensos, hipertensos no medicados e hipertensos medicados. Los participantes se sometieron a un programa de ayuno con una ingesta diaria de unas 250 kcal.
El peso y los niveles de estrés disminuyeron y el índice de bienestar aumentó durante el ayuno, lo que indica una buena tolerancia. En general, los niveles medios de presión arterial disminuyeron, observándose una mayor reducción en los hipertensos no medicados, sobre todo en aquellos con niveles basales de presión arterial más elevados. Los sujetos normotensos mostraron reducciones moderadas de la presión arterial, mientras que un subgrupo de sujetos femeninos con una presión arterial basal baja mostró un aumento. Los sujetos con medicación antihipertensiva mostraron una disminución de la presión arterial, y algunos suspendieron o redujeron su medicación. El descenso de la presión arterial fue más pronunciado en las personas que ayunaron durante periodos más largos.
Mediante modelos de aprendizaje automático que tienen en cuenta los parámetros metabólicos basales y la edad, se pudo predecir el grado de reducción de la presión arterial durante el ayuno.
El ayuno prolongado parece reducir la presión arterial de forma sostenible, incluso después de reanudar la ingesta de alimentos y suspender la medicación antihipertensiva.
Corazón / vasos sanguíneos / circulación
Mi Joung Kim et al.
abril 2015
Estudio: una dieta con zumo de limón reduce grasa corporal, resistencia a la insulina y factores de riesgo cardiovascular.
Alan Goldhamer et al.
junio 2001
El estudio demuestra que el ayuno de agua bajo supervisión médica es un método eficaz para normalizar la tensión arterial.
Frank Q Nuttall et al.
octubre 2014
El estudio demuestra que la hiperglucemia mejora con una dieta sin hidratos de carbono y en ayunas.