Arlene A Schmid et al.
octubre 2014
Salud
Yoga
Un estudio estadounidense ha demostrado que el yoga mejora de diversas formas la función física tras un ictus. El estudio piloto asignó aleatoriamente a 47 sujetos con ictus crónico a un grupo de yoga (n = 37) y a un grupo de control (n = 10). Se realizaron 16 sesiones de yoga dos veces por semana durante ocho semanas, que incluían posturas, respiración, meditación y relajación en posición sentada, de pie y supina.
Se midieron el dolor, la libertad de movimientos, sobre todo en relación con la libertad de cuello y cadera, la fuerza y la resistencia de las extremidades inferiores y superiores mediante una caminata de seis minutos y una prueba de dos minutos. Todos los aspectos medidos mostraron mejoras significativas en el grupo de yoga después de ocho semanas, mientras que no se observó ningún cambio en el grupo de control. Así pues, el yoga terapéutico produce mejoras físicas tras un ictus y podría utilizarse como complemento de la rehabilitación tradicional.
Tim Gard et al.
abril 2014
El estudio demuestra que el yoga y la meditación ralentizan el deterioro de las estructuras neuronales relacionado con la edad.
Man-Ying Wang et al.
enero 2013
El estudio demuestra que las exigencias biomecánicas de 7 ejercicios de yoga en personas mayores varían en función de la postura.
Salud mental
Yoga nidra
Khushboo Nayak, Kedarmal Verma
diciembre 2023
El estudio demuestra que el yoga nidra es un método prometedor para tratar los trastornos mentales.