Zoë Maher et al.
febrero 2013
Antiestrés y Burnout
En Filadelfia, unos científicos intentaron aumentar la capacidad de gestión del estrés de los cirujanos y, por tanto, su rendimiento médico y su resiliencia mediante un entrenamiento en estrés.
La muestra del estudio ciego se dividió aleatoriamente en un grupo de control (n = 15) y un grupo de intervención (n = 11). Este último participó en tres seminarios de tres horas sobre entrenamiento en estrés. A continuación, ambos grupos completaron la simulación de una situación de estrés.
La reacción al estrés de los sujetos se analizó en función de criterios fisiológicos definidos. El grupo de intervención mostró valores un 5% mejores que el grupo de control. No hubo diferencias en la frecuencia cardiaca ni en el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo entre los grupos.
El estudio mostró, por tanto, una tendencia a la mejora de la gestión del estrés tras el entrenamiento, pero sin cambios significativos.
No obstante, el 91% de los sujetos de la prueba calificaron de útil el entrenamiento en estrés.
Sandra Klaperski et al.
diciembre 2014
El estudio demuestra que un programa de ejercicio de 12 semanas reduce la respuesta del organismo al estrés y mejora el bienestar.
Elin Frögéli et al.
abril 2015
El estudio muestra que la terapia de aceptación y compromiso reduce eficazmente el estrés y el agotamiento de los estudiantes de enfermería.
Rinske A. Gotink et al.
febrero 2018
El estudio demuestra que la meditación ayuda a gestionar el estrés y afecta zonas cerebrales como la amígdala y el hipocampo.