Nº 1 en vacaciones de bienestar
99% satisfacción del cliente
Mejor precio garantizado
Con más de 50 años de experiencia
Servicio personalizado
  • 911 23 85 55
  • Servicios
  • Contacto
  • Retiros Ayurveda
  • Vacaciones yoga
  • Vacaciones spa
  • Ayunoterapia
  • Adelgazar
  • Tratamientos
  • Todos los temas
Una mujer se sujeta la cabeza dolorida

Estudio sobre el efecto del mindfulness en la migraña episódica

Vitaly Napadow

agosto 2021

Antiestrés

Migraña

La migraña es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, con síntomas graves como cefaleas recurrentes, náuseas y sensibilidad extrema a la luz. Los factores psicosociales, especialmente el estrés, se identifican como desencadenantes frecuentes de los ataques de migraña.

Una terapia prometedora es el entrenamiento en atención plena, que se utiliza principalmente en el método de Reducción del Estrés Basado en la Atención Plena (MBSR). Esta terapia de 8 semanas de duración, respaldada empíricamente, pretende fomentar la atención plena y la aceptación de las sensaciones físicas y emocionales con el fin de aliviar los síntomas del dolor crónico.

Un reciente estudio a gran escala realizado por Seminowicz et al. analizó el efecto de la MBSR en la migraña. En el estudio, los pacientes que sufrían migraña episódica fueron asignados a una terapia MBSR ampliada o a un grupo de control de gestión del estrés. El programa MBSR incluía ocho semanas adicionales de sesiones más intensivas.

Los resultados mostraron que el grupo MBSR+ consiguió una reducción significativa de la frecuencia de las cefaleas y de la discapacidad asociada, en comparación con el grupo de control. El 52% de los pacientes MBSR informaron de una mejora significativa en comparación con el 23% del grupo de control.

Las mejoras clínicas en el grupo MBSR+ persistieron 52 semanas después del tratamiento, lo que indica los efectos a largo plazo de esta intervención. Curiosamente, sin embargo, no hubo diferencias significativas en los resultados primarios de resonancia magnética estructural y funcional entre los dos grupos. No obstante, los resultados de las imágenes secundarias mostraron que el grupo MBSR+ presentaba una menor respuesta fMRI a las tareas cognitivas y una menor conectividad cerebral durante el reposo en comparación con el grupo de control. Estos cambios podrían indicar una mejora de la eficiencia cognitiva.

El estudio demuestra que la MBSR es una opción de tratamiento eficaz para la migraña episódica. Destaca la necesidad de seguir investigando los mecanismos neurobiológicos que subyacen a la eficacia del entrenamiento en mindfulness para la migraña con el fin de optimizar aún más las estrategias terapéuticas a largo plazo.

La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo

Indicaciones
Migraña
Institución
Athinoula A. Martinos Center for Biomedical Imaging, Massachusetts General Hospital, Harvard Medical School, Charlestown, MA, EE.UU.
Título
Estudio sobre el efecto del mindfulness en la migraña episódica
Breve descripción
El estudio demuestra que la terapia de atención plena puede reducir la frecuencia y gravedad de las migrañas a largo plazo.
Título original
The mindful migraine: does mindfulness-based stress reduction relieve episodic migraine?
Enlace al estudio
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7484477/

Viajes relacionados con este tema de estudio

  • Tratamiento para la migrañadesde 369 €
  • Retiros mindfulnessdesde 50 €
  • Tratamiento antiestrésdesde 175 €

Esto también podría interesarle

Estudio sobre el efecto del entrenamiento en estrés en cirujanos

Zoë Maher et al.

febrero 2013

El estudio demuestra que el entrenamiento en estrés mejora la respuesta de cirujanos, pero no cambia significativamente su afrontamiento.

ver estudio
Estudio: la meditación trascendental contra estrés y agotamiento

Charles Elder et al.

diciembre 2014

El estudio demuestra que la meditación trascendental reduce significativamente el estrés, la depresión y el agotamiento de los profesores.

ver estudio
Estudio del efecto de la meditación en la sensación de estrés

Adrienne A. Taren et al.

junio 2015

El estudio demuestra que la meditación reduce la conectividad cerebral y alivia los efectos del estrés.

ver estudio
  1. Vacaciones de bienestar en todo el mundo/
  2. Estudios/
  3. Estudios contra el estrés/
  4. Estudio sobre el efecto del mindfulness en la migraña episódica
© 1975 - 2025
SpaDreams ·
Aviso legal y política de privacidad · Servicios · Sitemap