Panchakarma
Nuestros clientes están totalmente satisfechos
Recupere su equilibrio natural con una limpieza profunda del organismo
Descubra los beneficios del Panchakarma con SpaDreams, un proceso natural que ayuda a limpiar su organismo, recuperar la vitalidad y liberar cuerpo y mente de toxinas acumuladas. Nuestros programas personalizados se desarrollan en entornos tranquilos y están acompañados por expertos que le guiarán en cada fase de su renovación interior. Disfrute de una experiencia transformadora diseñada para reconectar con su bienestar más profundo.
Los hoteles más populares para panchakarma
Ayurveda Panchakarma para su bienestar
En esta página hemos recopilado la información más importante sobre el tema de la cura ayurvédica Panchakarma, para que pueda encontrar aquí respuestas a todas sus preguntas sobre los tratamientos, el procedimiento y los beneficios de esta terapia.
Definición: ¿Qué es el Panchakarma?
En el Ayurveda, el término Panchakarma se refiere al proceso de purificación y desintoxicación que tiene como objetivo prevenir o tratar enfermedades y restablecer el equilibrio entre el cuerpo y el alma. El desequilibrio puede deberse, por ejemplo, a una dieta inapropiada, al estrés, a factores ambientales o incluso a problemas personales. El organismo se confunde y pueden depositarse toxinas y productos de desecho, lo que también hace que los doshas - Vata, Pitta y Kapha, las fuerzas energéticas básicas - se desequilibren. A largo plazo, esto puede favorecer a la aparición de enfermedades.
Traducido, Panchakarma significa "quíntuple acción" o "quíntuple purificación" o también "las cinco acciones". Su significado se refiere a los cinco procedimientos de purificación de la desintoxicación ayurvédica con la ayuda de los cuales se limpia el cuerpo del exceso de doshas y se le devuelve el equilibrio. A continuación, le explicamos los diferentes tratamientos que existen y en qué consiste el proceso de la cura Panchakarma.
Los componentes de una cura Ayurveda Panchakarma
El Ayurveda utiliza varias aplicaciones externas. Entre ellos se encuentran, por supuesto, diferentes tipos de masajes. Algunos de los más importantes son: el masaje sincrónico de todo el cuerpo (Abhyanga), el masaje de cuerpo entero con polvo (Udvartana, con una exfoliación de harina de cebada y garbanzos) y el masaje sincrónico de cuerpo entero con guantes de seda cruda (Garshana). Además de los masajes con aceite, también se utilizan otras aplicaciones de aceite (Snehana), como el típico Shirodhara, el vertido de aceite en la frente. A través de estos masajes, las aplicaciones con vapor de hierbas se utilizan para expulsar las sustancias disueltas de los tejidos.
Además de las aplicaciones externas, la purificación del cuerpo también se realiza de forma interna. Para ello, por ejemplo, se toma por las mañanas Ghee, es decir, grasa de mantequilla clarificada. El Ghee penetra en las células y disuelve los doshas. Las hierbas y especias ayurvédicas también se utilizan para activar los productos metabólicos de desecho y para apoyar al cuerpo después de la limpieza. Las cinco técnicas de limpieza del Panchakarma también forman parte de las aplicaciones internas y se las explicamos más adelante.
Una dieta apropiada de acuerdo con el tipo de dosha desempeña un papel fundamental en el Ayurveda. Por este motivo, el plan de alimentación se adapta a su dosha o tipo de constitución para reequilibrar los doshas. La dieta ayurvédica es mayoritariamente vegetariana, aunque de forma ocasional puede incluir carne blanca o pescado blanco. Es importante llevar a cabo una dieta equilibrada, lo que en el Ayurveda significa que deben incluirse todos los sabores. Entre ellos, se encuentran: el dulce, el ácido, el salado, el picante, el amargo y el astringente. Otro concepto importante es el Agni, el fuego digestivo, al que se atribuye un importante significado terapéutico.
Para restablecer el equilibrio entre el cuerpo y el alma, las técnicas de relajación forman parte también de una cura ayurvédica. Entre ellos, se encuentra el yoga, la meditación y los ejercicios de respiración. En muchos hoteles y resorts de Ayurveda, el yoga y la meditación forman parte del programa diario; en otros alojamientos se ofrecen estas actividades, por lo menos, varias veces por semana.
Cura Ayurveda Panchakarma: indicaciones y ventajas
Una cura Ayurveda Panchakarma puede utilizarse para tratar numerosas enfermedades. Por ejemplo, es beneficioso para las siguientes indicaciones:
- Alergias
- Ansiedad
- Enfermedades respiratorias
- Burn-out
- Enfermedades que afectan a las mujeres
- Enfermedades de la piel
- Enfermedades cardiovasculares
- Dolores de cabeza y migraña
- Enfermedades estomacales e intestinales
- Enfermedades psicosomáticas
- Trastornos del sueño
- Trastornos metabólicos
- Estrés
- Tinnitus
El proceso de una cura Panchakarma
Diagnóstico
Una parte fundamental de toda cura ayurvédica es la consulta con el médico o especialista en Ayurveda al principio de su estancia. Mediante un examen integral y diversos procedimientos, como el diagnóstico del pulso, el médico o especialista puede determinar con precisión el estado de sus doshas y localizar los desequilibrios.
A continuación se determina su tipo de constitución. Para ello, su especialista en Ayurveda mantendrá una conversación en profundidad con usted y también observará de cerca su aspecto físico, como la piel, el pelo, las uñas y los ojos. Basándose en todas estas observaciones, el especialista elaborará un plan de tratamiento individualizado adaptado a sus necesidades. De entre la variedad de tratamientos Panchakarma, se seleccionarán aquellos que más se adapten a sus necesidades y la dieta también se adaptará a su tipo de dosha. A lo largo del tratamiento, el especialista en Ayurveda se asegurará de que todas las aplicaciones elegidas le ayudan en su cura ayurvédica.
Posteriormente, la cura Panchakarma, con los diferentes tratamientos personalizados ya elegidos teniendo en cuenta su enfoque personal, se divide en tres frases principales:
Purvakarma - Fase de preparación
El objetivo de la fase de preparación es activar los doshas y los productos de desecho metabólicos (Ama) que se han acumulado en los tejidos. Para ello, se utilizan hierbas y especias ayurvédicas, así como aplicaciones internas y externas con aciete. En esta fase, por ejemplo, el Ghee, mencionado antes, se utiliza para liberar los doshas y los productos de desecho de las células. A través de los masajes externos con aceite se eliminan las toxinas y los productos de desecho que se han acumulado en los tejidos.
Pradhanakarma/Panchakarma - La quíntuple purificación
Durante la fase principal del tratamiento Panchakarma, se aplican diferentes técnicas de gran eficacia para la depuración. Con su ayuda, el exceso de doshas se libera del cuerpo. El Ayurveda cuenta con estos cinco métodos:
- Vamana - vómito terapéutico
- Virechana - terapia laxante
- Basti/Vasti - enema intestinal
- Nasya - tratamiento nasal y sinusal
- Raktamokshana - terapia de purificación de la sangre
Sin embargo, en la mayoría de los casos - y especialmente en pacientes europeos - la purificación se realiza únicamente mediante el Virechana o Vasti. Los vómitos terapéuticos y la purificación de la sangre se utilizan generalmente en muy pocas ocasiones.
Paschatkarma - Fase regenerativa
En la fase de regeneración después del tratamiento, se pueden manifestar los efectos de la cura Panchakarma. Durante esta última fase, su cuerpo y su mente se fortalecen aún más, por ejemplo, con la ayuda de preparados de hierbas, masajes con aceites calmantes, baños de vapor, masajes con polvos y una dieta de recuperación, adecuada a los doshas. El yoga y la meditación también son elementos importantes de la fase Paschatkarma.
Nuestra recomendación: como cada fase de la cura Panchakarma necesita su tiempo, es conveniente disponer de al menos dos semanas para hacer una desintoxicación ayurvédica. De este modo, se puede planificar el tiempo necesario para las diferentes fases de preparación, de depuración y de regeneración.
Encuentre el alojamiento Ayurveda que más se adapte a sus necesidades
Para su cura Panchakarma, tenemos una gran variedad de hoteles y resorts Ayurveda en nuestro catálogo. En la India y Sri Lanka, en concreto, muchas instalaciones están certificadas como hospitales de Ayurveda y colaboran estrechamente con las clínicas de Ayurveda del país, donde los médicos, especialistas y terapeutas ayurvédicos también han recibido formación. Muchos de ellos proceden de familias tradicionales y tienen años de experiencia en medicina ayurvédica.
Los especialistas en Ayurveda de nuestros hoteles y resorts en Nepal, Tailandia o en Europa también cuentan con muchos años de experiencia. Algunos médicos proceden incluso de la India o de Sri Lanka. En SpaDreams damos mucha importancia a la autenticidad de las curas Ayurveda, por lo que siempre nos aseguramos de que los hoteles y resorts para curas ayurvédicas originales también estén especializados en Ayurveda.
El hotel Ayurveda que más le convenga depende totalmente de sus deseos y necesidades personales. Nuestros expertos estarán encantados de ayudarle a encontrar el alojamiento Ayurveda adecuado.
Los tres mejores destinos para hacer una cura Panchakarma
En el país de origen del Ayurveda, le esperan auténticas curas de Panchakarma en hoteles ayurvédicos tradicionales o en resorts de lujo. Disfrute de una ubicación de ensueño en un resort en la playa, rodeado de exóticas palmeras, en las montañas o en medio de enormes plantaciones de té. Además, la cálida hospitalidad del personal de todos nuestros hoteles y resorts hará que su estancia sea inolvidable.
Además de la India, Sri Lanka también es un destino popular para realizar auténticas curas de Panchakarma. Desde los hoteles tradicionales de Ayurveda hasta en cada resort se adaptan a todos los gustos. La isla atrae a muchos visitantes por su hermosa naturaleza, sus largas playas de arena y sus numerosos y pintorescos lugares para ir de excursión, como templos o animados mercados.
No es necesario que vuele muy lejos para su cura Ayurveda Panchakarma. Incluso, aquí, en España, ya hay muchos lugares, en los que se ofrecen curas originales de Ayurveda. Ya sea en la costa del Sol o en la isla de Mallorca, en el maravilloso entorno de los hoteles Ayurveda españoles podrá experimentar el arte de la curación del lejano Oriente cerca de casa.
FAQ - Preguntas más frecuentes sobre el Panchakarma
Consulte las opiniones de los clientes en nuestras páginas dedicadas a hoteles Ayurveda. Nuestros clientes han compartido allí sus experiencias de viaje, por lo que podrá encontrar información de primera mano.
Debido al proceso y las fases que consta este tipo de cura, 7 noches no son suficientes para realizar una buena desintoxicación. Para una cura Panchakarma debería planear al menos una estancia de 14 noches, aunque la duración ideal sería un total de 21 días.
Gracias a nuestras condiciones especiales, puede reservar una cura clásica de Ayurveda Panchakarma de 14 noches a partir de 700€ por persona en habitación doble.
Para limpiar el cuerpo, la mente y las emociones - que es el objetivo principal de la cura de desintoxicación ayurvédica - se utilizan diversan técnicas de limpieza en el Ayurveda original. Pueden ir desde inhalaciones hasta enemas o vómitos terapéuticos. Especialmente en España y Europa, pero también en Asia, se tiene en cuenta la mentalidad occidental, por lo que no se emplean las técnicas de limpieza más extremas de la desintoxicación ayurvédica. En este caso, se presta más atención a su bienestar y el tratamiento se basa principalmente en masajes, aplicaciones con aceite de hierbas y baños de vapor.