Estudio sobre requisitos biomecánicos en los ejercicios de yoga
Man-Ying Wang et al.
enero 2013
Yoga
La Universidad de California investigó los requisitos biomecánicos de siete ejercicios de yoga muy practicados en adultos mayores.
Para ello, 20 ancianos participaron en dos clases semanales de 60 minutos de Hatha yoga durante un periodo de 32 semanas. Se midieron los pares sobre el eje articular de las extremidades inferiores (DM) en las posiciones silla, plancha, árbol, guerrero II, plancha lateral, media luna y equilibrio con una sola pierna.
Se utilizaron ANOVA y pruebas post hoc de Tukey para determinar las diferencias entre las posturas, y también se incluyó la electromiografía. Las distintas posturas produjeron valores diferentes.
La media luna, por ejemplo, planteó las mayores exigencias en la flexión de la cadera y la extensión de la rodilla, mientras que en el plano frontal el árbol generó la mayor DM en los aductores de la cadera y la rodilla.
Los investigadores identificaron la figura del árbol como una postura especialmente adecuada para las personas mayores, ya que favorece el equilibrio. Los hallazgos electromiográficos fueron coherentes con la DM observada.
La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo
- Indicaciones
- Salud física general, movilidad
- Institución
- División de Bioquinesiología y Fisioterapia, Universidad del Sur de California, Los Ángeles, EE.UU.
- Título
- Estudio sobre los requisitos biomecánicos de los ejercicios individuales de yoga
- Breve descripción
- El estudio demuestra que las exigencias biomecánicas de 7 ejercicios de yoga en personas mayores varían en función de la postura.
- Título original
- The biomechanical demands of standing yoga poses in seniors: The Yoga empowers seniors study (YESS)
- Enlace al estudio
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3557154/
Viajes relacionados con este tema de estudio
Esto también podría interesarle
Dolores de espalda
Yoga individual
Robert B. Saper, Chelsey Lemaster et al.
julio 2017
El estudio demuestra que el yoga es tan eficaz como la fisioterapia para el dolor lumbar crónico, con mejoras en la función y el dolor.
Parco M Siu et al.
abril 2015
El estudio demuestra que el yoga es útil como terapia complementaria para adultos con síndrome metabólico.
Rehabilitación de cáncer
Yoga individual
Kathrin Milbury et al.
septiembre 2015
Estudio: Vivekananda Yoga mejoró salud mental y sueño en pacientes con cáncer de pulmón y cuidadores. El 95,5 % lo vio beneficioso.