Man-Ying Wang et al.
enero 2013
Yoga
La Universidad de California investigó los requisitos biomecánicos de siete ejercicios de yoga muy practicados en adultos mayores.
Para ello, 20 ancianos participaron en dos clases semanales de 60 minutos de Hatha yoga durante un periodo de 32 semanas. Se midieron los pares sobre el eje articular de las extremidades inferiores (DM) en las posiciones silla, plancha, árbol, guerrero II, plancha lateral, media luna y equilibrio con una sola pierna.
Se utilizaron ANOVA y pruebas post hoc de Tukey para determinar las diferencias entre las posturas, y también se incluyó la electromiografía. Las distintas posturas produjeron valores diferentes.
La media luna, por ejemplo, planteó las mayores exigencias en la flexión de la cadera y la extensión de la rodilla, mientras que en el plano frontal el árbol generó la mayor DM en los aductores de la cadera y la rodilla.
Los investigadores identificaron la figura del árbol como una postura especialmente adecuada para las personas mayores, ya que favorece el equilibrio. Los hallazgos electromiográficos fueron coherentes con la DM observada.
Salud mental
Yoga nidra
Khushboo Nayak, Kedarmal Verma
diciembre 2023
El estudio demuestra que el yoga nidra es un método prometedor para tratar los trastornos mentales.
Migraña
Yoga individual
Meet Popatbhai Kachhadia et al.
noviembre 2023
El estudio demuestra que el yoga alivia dolor, frecuencia y duración de migrañas, y mejora el efecto de la medicación.
Salud mental
Yoga individual
Sudha Prathikanti et al.
marzo 2017
El estudio demuestra que el Hatha yoga reduce en mayor medida la gravedad de la depresión leve a moderada y, por tanto, es eficaz.