Estudio sobre el yoga como método para combatir el estrés
Michiyo Nosaka, Hitoshi Okamura
junio 2015
Antiestrés y Burnout
Yoga
La Universidad de Hiroshima realizó un estudio de casos y controles para investigar el yoga como medio de afrontar el estrés.
90 empleados de una escuela participaron en un programa de gestión del estrés con una sesión de yoga integrada, que incluía educación psicológica y asesoramiento sobre gestión del estrés, teorías del yoga y estructuras cognitivas según la filosofía india, así como la práctica de asanas, pranayama y relajación.
Se midieron las puntuaciones de la escala SUD y del estado de ánimo y el GHQ28 para evaluar la salud mental.
Tras una sola sesión del programa, los sujetos mostraron un aumento significativo de la calma, el bienestar y la felicidad, así como una marcada disminución del estrés físico y mental. El GHQ28 también reveló grandes diferencias entre los grupos de yoga y de control.
Estos resultados sugieren que el yoga es eficaz para reducir el estrés y promover la salud mental incluso tras un breve periodo de tiempo.
La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo
- Indicaciones
- Estrés
- Institución
- Graduate School of Biomedical & Health Sciences, Universidad de Hiroshima, Hiroshima, Japón
- Título
- Estudio sobre el yoga como método para combatir el estrés
- Breve descripción
- El estudio demuestra que el yoga reduce significativamente el estrés y mejora la salud mental tras una sola sesión.
- Título original
- A Single Session of an Integrated Yoga Program as a Stress Management Tool for School Employees: Comparison of Daily Practice and Nondaily Practice of a Yoga Therapy Program
- Enlace al estudio
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26069902/
Viajes relacionados con este tema de estudio
Esto también podría interesarle
Charles Elder et al.
diciembre 2014
El estudio demuestra que la meditación trascendental reduce significativamente el estrés, la depresión y el agotamiento de los profesores.
Adrienne A. Taren et al.
junio 2015
El estudio demuestra que la meditación reduce la conectividad cerebral y alivia los efectos del estrés.
Rinske A. Gotink et al.
febrero 2018
El estudio demuestra que la meditación ayuda a gestionar el estrés y afecta zonas cerebrales como la amígdala y el hipocampo.