Rinske A. Gotink et al.
febrero 2018
Antiestrés y Burnout
Yoga
Este estudio, publicado en 2018, investigó el vínculo entre la meditación y el yoga, el estrés experimentado y el volumen del área de la amígdala y el hipocampo en el cerebro.
El estudio se realizó como parte del Estudio de Rotterdam basado en la población e incluyó a 3742 participantes para análisis transversales.
Los participantes rellenaron un cuestionario en el que se evaluaban las prácticas de meditación y yoga y el estrés experimentado, y se sometieron a una resonancia magnética del cerebro.
Se realizaron múltiples escáneres cerebralesa 2397 participantes para evaluar los cambios estructurales a lo largo del tiempo. De particular interés fueron los volúmenes de la amígdala y el hipocampo, ya que estas estructuras podrían verse afectadas por la meditación.
El análisis se realizó mediante regresión lineal multivariable y modelos lineales mixtos ajustados a diversos factores.
Los resultados muestran que la participación en prácticas de meditación y yoga se asocia con mayores niveles de estrés en los practicantes, pero también ayuda a afrontar el estrés percibido y se asocia con menores volúmenes de amígdala.
Elin Frögéli et al.
abril 2015
El estudio muestra que la terapia de aceptación y compromiso reduce eficazmente el estrés y el agotamiento de los estudiantes de enfermería.
Christine E. Cherpak
agosto 2019
El estudio examina los vínculos entre prácticas mente-cuerpo como la atención plena (al comer), la digestión y el estrés persistente.
Sandra Klaperski et al.
diciembre 2014
El estudio demuestra que un programa de ejercicio de 12 semanas reduce la respuesta del organismo al estrés y mejora el bienestar.