Estudio sobre ayuno intermitente y ejercicio para la obesidad
Stephen Keenan et al.
julio 2022
Adelgazar
Ayuno intermitente
Sobrepeso / Obesidad
El sobrepeso en forma de obesidad desempeña un papel fundamental en el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas. Los cambios en el estilo de vida que incluyen la restricción continua de energía son eficaces para reducir el peso y la obesidad; sin embargo, la restricción diaria de energía conduce a una escasa adherencia a largo plazo. En la última década, el ayuno intermitente (AI) ha surgido como una alternativa prometedora a la restricción energética que puede promover una mayor adherencia y/o producir mejoras en los parámetros de salud cardiometabólica independientes de la pérdida de peso.
Este estudio dirigido por Stephen Keenan presenta un análisis secundario de los datos de una intervención de 12 semanas en la que se examinaron los efectos del ayuno dos veces por semana (grupo IF 5:2) y la restricción energética continua en combinación con el entrenamiento de resistencia en 34 participantes sanos (17 hombres y 17 mujeres, IMC medio: 27,0 kg/m², edad media: 23,9 años). En concreto, se analizaron los cambios en los marcadores sanguíneos cardiometabólicos y las evaluaciones del hambre, el estado de ánimo, la energía y la adherencia dentro de los grupos y entre ellos. Las dietas eran hipoenergéticas y se ajustaron a la ingesta de energía y proteínas.
Ambos grupos de dieta experimentaron una reducción del colesterol total, el colesterol LDL y el colesterol HDL a lo largo de las 12 semanas. La reducción del colesterol total y del colesterol LDL fue mayor en el grupo IF tras ajustar los valores basales y el cambio de peso. No se observaron cambios significativos en los marcadores de regulación de la glucosa. Ambos grupos mostraron una alta adherencia (~80%) y manifestaron tener poca hambre durante el transcurso de la intervención.
El análisis de los datos secundarios reveló que ambos patrones dietéticos en combinación con el entrenamiento de resistencia mejoraron los niveles de lípidos en sangre, con mayores reducciones observadas en el grupo de FI. Las altas tasas de adherencia y los bajos niveles de hambre registrados durante el periodo de intervención indican que ambas dietas son bien toleradas a corto y medio plazo.
La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo
- Indicaciones
- Obesidad
- Institución
- School of Health Sciences, Swinburne University of Technology, Hawthorn, VIC 3122, Australia
- Título
- Estudio sobre ayuno intermitente y ejercicio para la obesidad
- Breve descripción
- El estudio muestra que el ayuno intermitente mejora eficazmente los niveles de lípidos en sangre, reduce el colesterol y disminuye el peso.
- Título original
- The Effects of Intermittent Fasting and Continuous Energy Restriction with Exercise on Cardiometabolic Biomarkers, Dietary Compliance, and Perceived Hunger and Mood: Secondary Outcomes of a Randomised, Controlled Trial
- Enlace al estudio
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35893925/
Viajes relacionados con este tema de estudio
Esto también podría interesarle
Adelgazar
Sobrepeso / Obesidad
Hila Zelicha et al.
septiembre 2022
El estudio demuestra que la dieta mediterránea verde reduce significativamente el tejido adiposo visceral en las personas obesas.
Adelgazar
Sobrepeso / Obesidad
Yoga individual
Vandana Jain et al.
marzo 2022
El estudio demuestra que el yoga y los cambios dietéticos reducen significativamente el IMC y la presión arterial en los niños.
Sobrepeso / Obesidad
Shirley Telles et al.
diciembre 2009
Un estudio demuestra que una terapia de yoga de una semana reduce el IMC y mejora la estabilidad, pero alberga riesgos debido al descenso de