Nº 1 en vacaciones de bienestar
99% satisfacción del cliente
Mejor precio garantizado
Con más de 50 años de experiencia
Servicio personalizado
  • 911 23 85 55
  • Servicios
  • Contacto
  • Retiros Ayurveda
  • Vacaciones yoga
  • Vacaciones spa
  • Ayunoterapia
  • Adelgazar
  • Tratamientos
  • Todos los temas

Aguas minerales

Un "manantial mineral" es un manantial que contiene la llamada "agua mineral natural". Este agua emerge a una profundidad de varios miles de metros y contiene una cantidad considerable de minerales disueltos que tienen un efecto curativo. Debido a este efecto positivo sobre la salud, los manantiales minerales también pueden clasificarse en la categoría de "aguas medicinales". A diferencia de las aguas termales, las fuentes de agua mineral no tienen que estar necesariamente calientes para ser considerados fuentes de salud. El factor esencial es el contenido mineral.

En el campo de la medicina, las aguas mineromedicinales frías se utilizan principalmente en la hidropinoterpia. El agua medicinal se transfiere a una fuente de agua potable o se vierte en botellas y se prescribe al paciente para que beba durante varios días o semanas.

En los siguientes apartados descubrirá cómo se forman los manantiales minerales, cuáles son sus propiedades curativas, dónde se encuentran los manantiales minerales más famosos y cómo reservar un viaje a un manantial de agua mineral.

Origen·Propiedades curativas·Fuentes minerales en Europa·Consejos para reservar

Origen de las aguas minerales

Comencemos con la historia de los orígenes de los manantiales minerales. A menudo surge la pregunta de dónde procede el agua mineral natural.

La respuesta se encuentra en el ciclo del agua de la tierra. Consiste en que el agua de la lluvia entra en la tierra de forma bastante normal, luego se filtra a través de varios tipos de roca y finalmente se enriquece con minerales en capas más profundas de la tierra.

Si se encuentra una fisura en la roca, el agua retrocede y se puede recoger en fuentes, por ejemplo. Allí puede desplegar entonces su efecto curativo en el curso durante un tratamiento de hidropinoterapia.

Es curioso que muchos manantiales minerales ni siquiera fueron buscados conscientemente. En muchos lugares, por ejemplo, se debe a las exploraciones en busca de petróleo el hecho de que se descubriera un manantial en particular.

Propiedades curativas de las aguas mineromedicinales

Para entender el poder curativo de los manantiales minerales, hay que tener en cuenta sus componentes individuales, los minerales.

Al igual que nosotros, los seres humanos, cada manantial curativo es muy diferente y, por lo tanto, también tiene que seleccionarse con cuidado. La frecuencia de los elementos químicos que se encuentran en ella indica si un agua puede ser útil para una determinada condición de salud o no.

A continuación, nos gustaría presentarle los elementos más comunes de los manantiales minerales junto con su influencia positiva en el organismo.

Por favor, tenga en cuenta que estos micro o grandes elementos no siempre existen en una forma independiente. A menudo pertenecen a otros elementos como el oxígeno o el cloro y están presentes en un compuesto químico.

Los minerales más comunes y sus propiedades curativas

  • Azufre: el mineral del azufre o también su forma ionizada sulfato se utiliza principalmente para facilitar la digestión. El azufre ayuda a combatir el estreñimiento, estimula el hígado, la vesícula biliar y el páncreas y previene la formación de ciertos cálculos urinarios. También se atribuye al azufre un efecto positivo sobre el reumatismo y las enfermedades articulares.
  • Magnesio: los tratamientos con aguas minerales que contienen magnesio se suelen prescribir para problemas de huesos o enfermedades musculares. Pero el magnesio también puede ser útil para el estrés, la fatiga y/o las migrañas.
  • Calcio: al igual que el magnesio, el calcio garantiza la estabilidad de huesos y dientes. Además, contrarresta la osteoporosis.
  • Sodio: se dice que el sodio tiene un efecto curativo en el reumatismo y en enfermedades de la piel como la neurodermatitis o la psoriasis. También regula el equilibrio hídrico, por lo que es adecuado para el tratamiento de los dolores de cabeza y el aumento de la actividad deportiva.
  • Flúor: seguro que conoce el elemento químico flúor por el dentista. Y con razón: protege contra la caries y garantiza unos dientes fuertes.
  • Potasio: el elemento del potasio se utiliza en el tratamiento de dolencias musculares. Además, se recomienda una ingesta adecuada de potasio en casos de hipertensión arterial. El riesgo de apoplejía de los pacientes disminuye de forma demostrable.
  • Hierro: el elemento del hierro es conocido por su poder curativo en casos de estrés, migraña y fatiga. Pero también se utiliza para tratar alergias y enfermedades urológicas y ginecológicas.
  • Radón: para dolores de espalda, reumatismo o enfermedades articulares, un tratamiento con radón debidamente dosificado puede ser una buena elección.
  • Yodo: el oligoelemento natural del yodo se menciona principalmente en relación con el tratamiento de enfermedades de la tiroides. Pero también puede aliviar alergias y afecciones respiratorias.
  • Manganeso: es el ingrediente secreto de la diabetes. Además, una deficiencia de manganeso está asociada con la osteoporosis.
  • Boro: el poder curativo del boro aún no está tan bien investigado. Sin embargo, hay pruebas de que el boro interviene en la producción propia del organismo de estrógenos, testosterona y vitamina D. Por tanto, su medicación es principalmente para la osteoporosis, así como para dolencias ginecológicas o urológicas.
  • Silicio: el silicio es indicado como remedio para problemas cutáneos como la neurodermatitis, la psoriasis o el antienvejecimiento. También puede utilizarse para el cabello o las uñas quebradizas.
  • Carbono: busque aguas curativas que contengan carbono o ácido carbónico si padece dolencias digestivas, enfermedades del tracto urinario y/o de la vejiga.
  • Zinc: el elemento del zinc cura los músculos, la piel, los dientes y el cabello. Además, puede ayudar con el estrés, la fatiga y la falta de concentración.
  • Litio: el litio es llamado el "súper mineral" para el cerebro y el alma. En consecuencia, puede utilizarse para el estrés, el agotamiento, la fatiga y la falta de concentración.

Para más indicaciones de los minerales mencionados, consulte nuestra tabla:

Cinco importantes fuentes de agua mineral en Europa

Por último, queremos presentarle cinco importantes manantiales minerales de Europa.

El manantial de Donat en Rogaska Slatina, Eslovenia

El agua curativa de Rogaska Slatina en Eslovenia también se la conoce como el "buen genio de la botella". 300 mg de magnesio están contenidos en 0,3 l de agua del manantial de Donat. ¡Esto corresponde a unos diez plátanos! El manantial alcanza una profundidad de 600 metros y contiene calcio, sulfato y bicarbonato además de magnesio.

El manantial Geyser en Karlovy Vary, República Checa

La ciudad balnearia checa de Karlovy Vary tiene un total de 79 manantiales de aguas medicinales. Sin embargo, uno de los manantiales minerales más famosos es el "Karlsbader Sprudel" (manantial Geyser de Karlovy Vary). El manantial está situado en el centro y vierte un promedio de 2.000 litros de agua mineral por minuto. Alcanza una altura de hasta doce metros.

Los manantiales minerales de Bad Kissingen, Alemania

Muchos de los balnearios y centros de salud bávaros también tienen considerables manantiales de agua mineromedicinal y una asombrosa historia en la hidropinoterapia. En Bad Kissingen puede disfrutar del agua curativa en un magnífico vestíbulo. Se basa en siete manantiales curativos ricos en minerales, cuyas aguas se han utilizado para tratar diversas enfermedades durante más de 500 años.

Las aguas medicinales en Bad Hévíz, Hungría

Bad Hévíz es uno de los lugares más famosos por sus manantiales minerales en Hungría y, al igual que las ciudades balnearias presentadas anteriormente, tiene una larga tradición en la hidropinoterapia. Con Salvus, Parádi, Ferenc József, Mira y Hunyadi János, hay cinco tipos diferentes de aguas medicinales, que pueden ser extraídas de varios pozos de Hévíz. Los tratamientos más comunes son las enfermedades hepáticas y los trastornos digestivos.

Las fuentes termales de Montegrotto Terme, Italia

El idílico Montegrotto Terme ya era conocido por los romanos por sus importantes fuentes termales y ricas en sulfuro. Hay un total de seis manantiales, que se elevan a una profundidad de hasta 3.000 metros y suministran nueve baños termales. Las principales indicaciones son erupciones crónicas, gota y sífilis. El hermoso paisaje y el clima templado también aseguran un alto grado de relajación.

¿Cómo puede reservar sus vacaciones en manantiales de aguas minerales?

Si le gusta uno de los 5 destinos y quiere pasar unas vacaciones cerca de un manantial de agua mineral, seguro que tiene en mente en hacer un tratamiento de hidropinoterapia. O si aún no lo tiene claro, puede informarse de los diferentes tratamientos termales que existen en nuestra página sobre hidrología médica.

Para elegir perfectamente el lugar y la oferta, lo mejor es que pida a su médico una recomendación sobre la duración y la indicación del tratamiento. Nuestra página dedicada a los problemas de salud también puede ayudarle. Dependiendo de la época del viaje, podemos proponerle ofertas individuales. ¡Esperamos su solicitud!

Otros enlaces

Aguas medicinalesTermasAguas termales
© 1975 - 2025
SpaDreams ·
Aviso legal y política de privacidad · Servicios · Sitemap