Estudio del efecto del mindful eating en el estrés y la digestión
Christine E. Cherpak
agosto 2019
Antiestrés y Burnout
Este estudio examina el uso de la atención plena mientras se come como posible tratamiento de las dolencias gastrointestinales que suelen asociarse al estrés prolongado.
El mindfulness es conocido por su capacidad para reducir el estrés mediante la estimulación del sistema nervioso parasimpático y el restablecimiento del equilibrio físico.
La combinación de los hallazgos sobre el sistema digestivo con la consideración del sistema nervioso, las vías de señalización neuroendocrinas e inmunológicas y los factores de estrés y mindfulness se conoce como el constructo hipotético de la tríada. De este modo, se subraya la importancia de las prácticas mente-cuerpo (por ejemplo, mindful eating) que mantienen la dominancia del sistema nervioso parasimpático y ayudan a cultivar la homeostasis del sistema nervioso autónomo, esencial para una función digestiva óptima.
El aspecto clínico del vínculo entre estrés, digestión y mindfulness reside en la sencilla aplicación de una dieta mindful para mejorar la función digestiva.
La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo
- Indicaciones
- Mindfulness, nutrición, estrés, digestión
- Institución
- Universidad de Salud Integral de Maryland, Laurel, EE.UU.
- Título
- La alimentación consciente reduce el estrés y los problemas digestivos
- Breve descripción
- El estudio examina los vínculos entre prácticas mente-cuerpo como la atención plena (al comer), la digestión y el estrés persistente.
- Título original
- Mindful Eating: A Review Of How The Stress-Digestion-Mindfulness Triad May Modulate And Improve Gastrointestinal And Digestive Function
- Enlace al estudio
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32549835/
Viajes relacionados con este tema de estudio
Esto también podría interesarle
Michiyo Nosaka, Hitoshi Okamura
junio 2015
El estudio demuestra que el yoga reduce significativamente el estrés y mejora la salud mental tras una sola sesión.
Rinske A. Gotink et al.
febrero 2018
El estudio demuestra que la meditación ayuda a gestionar el estrés y afecta zonas cerebrales como la amígdala y el hipocampo.
Charles Elder et al.
diciembre 2014
El estudio demuestra que la meditación trascendental reduce significativamente el estrés, la depresión y el agotamiento de los profesores.