Ashok Kumar Sharma et al.
marzo 2018
Medicina Ayurveda / Tratamiento terapéutico
Metabolismo / estómago / intestino
El estudio piloto de 2016 (publicado en 2018) se centró en la eficacia y seguridad del extracto de raíz de ashwagandha en pacientes con hipotiroidismo subclínico.
En el estudio, que se llevó a cabo en el Hospital Sudbhawana de la India, participaron 50 personas con niveles séricos elevados de hormona estimulante del tiroides (TSH). Los sujetos fueron asignados aleatoriamente a recibir extracto de raíz de ashwagandha o un placebo durante un periodo de 8 semanas.
Las variables de eficacia fueron los niveles séricos de TSH, triyodotironina (T3) y tiroxina (T4).
Los resultados mostraron que el tratamiento con ashwagandha mejoró significativamente los niveles séricos de TSH, T3 y T4 en comparación con el placebo. Los efectos adversos fueron leves y transitorios, y sólo los notificó el 8% de los sujetos.
El estudio concluye que el tratamiento con ashwagandha puede contribuir a la normalización de los niveles tiroideos en pacientes con hipotiroidismo subclínico.
Medicina Ayurveda / Tratamiento terapéutico
Metabolismo / estómago / intestino
Michael Jeitler, et al.
septiembre 2021
El estudio muestra que el Ayurveda y las terapias nutricionales convencionales son útiles para el síndrome del intestino irritable (SII).
Ayurveda regeneración
Estrés / agotamiento
Medicina Ayurveda / Tratamiento terapéutico
Terapia del sueño
Dr. rer nat. Gianni Alampi
mayo 2008
El estudio demuestra que los masajes ayurvédicos y las efusiones en la frente alivian el dolor, mejoran el sueño y favorecen la relajación.
Medicina Ayurveda / Tratamiento terapéutico
Reuma / articulaciones / artritis
Kumar P. R. Krishna
enero 2011
El estudio demuestra que el Ayurveda puede aportar mejoras significativas del dolor y la función articular en la artritis reumatoide.