Estudio sobre el ayuno y su efecto en memoria y concentración
Amira Miladi et al.
enero 2024
Dieta, ayuno y détox
El objetivo del estudio era investigar el ayuno desde una perspectiva neurológica y psicológica. Para ello, se seleccionó a 18 jóvenes musulmanes de edades comprendidas entre los nueve y los quince años.
Se dividieron en dos grupos, los más pequeños (9-12 años) y los adolescentes (13-15 años). Los chicos fueron examinados por médicos antes del periodo de ayuno, durante la primera y la última semana del Ramadán y después del periodo de ayuno. Además, se registraron y anotaron los patrones de sueño, la dieta y los movimientos de cada participante para poder analizar los resultados en detalle. En cada visita a la clínica, tuvieron que completar varias pruebas que incluían tareas de memoria y razonamiento espacial.
En la primera semana de ayuno, sólo los chicos más pequeños mostraron una pérdida de grasa corporal, que fue relativamente pequeña. Sin embargo, la ingesta de proteínas fue superior a la habitual y se observó una elevada reducción de la hemoglobina hacia el final del periodo del Ramadán. Los participantes sufrieron una grave falta de sueño en la cuarta semana. No obstante, el rendimiento de los participantes en las pruebas con tareas de memoria activa fue cada vez mayor y sólo los adolescentes obtuvieron peores resultados.
La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo
- Indicaciones
- Trastornos de concentración
- Institución
- Laboratorio de Investigación: "Insuficiencia Cardíaca" (LR12SP09), Hospital Universitario Farhat Hached, Susa, Túnez.
- Título
- Estudio sobre la influencia del ayuno en la memoria y la concentración
- Breve descripción
- Estudio revela mejora de la memoria en jóvenes y ligera pérdida de grasa corporal como efecto del ayuno.
- Título original
- Effects of Ramadan on cognitive functions in young boys
- Enlace al estudio
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38194430/
Viajes relacionados con este tema de estudio
Esto también podría interesarle
Frank Q Nuttall et al.
octubre 2014
El estudio demuestra que la hiperglucemia mejora con una dieta sin hidratos de carbono y en ayunas.
Ayuno intermitente
Metabolismo / estómago / intestino
Yan Jiang et al.
noviembre 2022
El estudio demuestra que el ayuno intermitente reduce la exposición al ácido en el estómago y produce una mejora de los síntomas de la ERGE.
Otro tipo de ayuno
Reuma / articulaciones / artritis
Daniela A Koppold et al.
junio 2023
Estudio: el ayuno mejora dolor, calidad de vida y peso en personas con artrosis de cadera y rodilla, entre otros beneficios.