Unas vacaciones en España ☀ es lo que le hace falta para recargarse de energía, buenas experiencias e incluso seguir enamorándose del país que está en boca de todo el mundo. Somos conscientes y alardeamos de ello, que nuestra comida, nuestras gentes, nuestro clima, geografía y cultura está reconocida y es muy querida por cualquier persona que escuche la palabra España.
En España podrá viajar solo, con pareja o en familia, poseemos todo tipo de alojamientos y gracias a nuestro buen clima, tenemos en nuestras ofertas, los mejores paquetes, los más codiciados como tratamientos Ayurvédicos, Yoga, programas de adelgazamiento, masajes varios, bienestar, deportes, etc.
En sus vacaciones en España podrá relajarse como nunca. Si prefiere la playa, mientras toma el sol, se bebe un Té o batido de frutas y escucha el mar. O tal vez prefiere una escapada por las montañas, sentarse a las alturas, mientras se bebe un chocolate caliente y escucha el sonido del viento atravesando las colinas.
En España poseemos varios Resorts en los cuales podrá disfrutar a cuerpo de rey sin que se tenga que preocupar por comida o tratamientos. Simplemente venga a disfrutar con SpaDreams y descubra una nueva forma de Bio-Vacaciones, con comida muy saludable y programas muy efectivos.
Muchos estudios nos detallan como el país de naranjas perfumadas, corridas de toros y
bailes apasionados. Son clichés del país, pero, sin embargo, verdaderos. España
es intensa y temperamental y atrae fácilmente al visitante.
¡Deja de seguir dudando y aventúrate hacia unas buenas vacaciones en España!
Datos y hechos
Nombre oficial: Reino de España.
Localización: Sudoeste de Europa, en la Península Ibérica, entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico.
Superficie: 505.990 km².
Capital: Madrid.
Número de habitantes: 46,7 millones.
Religiones / grupos étnicos: 68% católicos, 25% no creyentes o ateos, 4% musulmanes, 3% otras / 72% castellanos, 16% catalanes, 6% gallegos, 2% vascos, 1% gitanos.
Idioma: castellano (lengua oficial), catalán (lengua oficial regional), euskera (lengua oficial regional), gallego (lengua oficial regional)
Geografía: Pirineos en el norte, meseta central llana con cerros. Cima más alta: Pico del Teide (3718m)
Zona horaria: hora centroeuropea (UTC + 01:00)
Política y Economía: Monarquía parlamentaria, PIB: 1.022.900 millones de euros (2013)
Moneda: Euro (desde 2002)
Llegada y entrada
Puede desplazarse por España en coche, tren, avión o autobús. Como todas las ciudades principales y muchos pueblos pequeños están conectados, la mayoría de los visitantes usan conexiones de tren o aéreas para los trayectos largos y seguidamente un transporte local.
Vacunas: Por lo general, se recomienda estar vacunado contra la hepatitis A y B.
En el lugar: La red viaria y ferroviaria se considera buena. Tenga en cuenta que puede haber largos tiempos de espera en los mostradores de las estaciones.
Clima y mejor tiempo para viajar
El clima de España es templado, con inviernos secos y fríos al interior y más húmedos y temperaturas suaves a la costa. Los veranos son calurosos en el interior y clima marítimo a lo largo de la costa.
Temperatura media en invierno: Madrid/Galicia: 6°C/10°C (temperaturas mínimas alrededor de 1°C/7°C en febrero)
Temperatura media en verano: Madrid/Galicia: 24°C/16°C (temperaturas máximas alrededor de 31°C/22°C en agosto)
Temperatura del agua: Mediterráneo/Atlántico: máx. 24°C/19°C en agosto
El país merece una visita durante todo el año. El solsticio de verano puede llegar a ser muy caluroso en el interior del país y en partes de la costa, por lo que recomendamos la primavera y finales de verano para los paseos por la ciudad.
Las regiones de vacaciones más bonitas
Andalucía - Orgullosos del flamenco y los caballos
Costa Brava - Parques naturales, jardines botánicos y playas arenosas
Galicia - Colinas verdes y paisajes fluviales
Tenerife - Montañas volcánicas con árboles de dragón
Fiestas y festivales
Día de Año Nuevo (1 de enero), Epifanía o Reyes Magos (6 de enero), Día de Baleares (1 de marzo), San José (19 de marzo), Jueves Santo (marzo/abril), Viernes Santo (marzo/abril), Día del Trabajo (1 de mayo), Día de la Asunción (15 de agosto), Fiesta Nacional (12 de octubre), Día de Todos los Santos (1 de noviembre), Día de la Constitución (6 de diciembre), Concepción de la Virgen María (8 de diciembre), Navidad (25 y 26 de diciembre). Y otras dependiendo de la región y ciudad.
Qué hacer y qué no
Qué hacer
Adaptar los hábitos alimenticios. El almuerzo y la cena son más tardes que en Europa en general. Además, comer es más que la ingesta de alimentos; estar juntos es crucial.
Hacer la siesta. En verano, durante las horas del mediodía hace demasiado calor para hacer cualquier actividad que requiera esfuerzo o sea cansada. Prepárese para las largas noches españolas.
Qué NO hacer
Esperar puntualidad. Los españoles suelen tener una actitud muy relajada y suelen aparecer casi siempre tarde.
Consideración y respeto por los no fumadores. La proporción de fumadores entre los españoles es alta.
Consejos de vacaciones
¿Puedo beber agua del grifo? El agua del grifo en España es generalmente buena, pero como las tuberías son a menudo antiguas, debe usar agua embotellada, filtrada o hervida.
¿Necesito un adaptador? Hay los enchufes son iguales en todo Europa (excepto Inglaterra e Irlanda).
Consejos y viajes de exploración
Granada
Si se para en medio de los amplios jardines de la Alhambra, se sorprenderá. Rodeado de espléndidos palacios árabes y con vistas a las cumbres nevadas de Sierra Nevada, se sumergirá en otro mundo. Cada escalón contiene nuevos tesoros y le llenará de admiración el esplendor del lugar.
Valencia
A pesar de las altas temperaturas, Valencia parece fresca y aireada. Esto se debe principalmente a la relativa amplitud de la ciudad y a los muchos pequeños espacios verdes y sistemas de agua, que invitan a la gente en todas partes a dejar atrás el bullicioso ruido de la ciudad y descansar. Por la noche, la ciudad con su vibrante Barrio del Carmen e innumerables bares y discotecas, se convierte en un paraíso para los amantes de la fiesta y los pájaros coloridos.
Parque Nacional Picos de Europa
Esta reserva natural en la parte norte del país se parece un poco a los Alpes. Con enormes cordilleras montañosas, imponentes glaciares y profundos valles verdes, el parque alberga uno de los paisajes más insólitos de España. Bosques caducifolios, amplias praderas y lagos escarpados definen la región, lo que invita a un desarrollo individual con muchas rutas de senderismo.
Descripción general
Viaje a la España temperamental y déjese seducir por la hospitalidad española durante sus vacaciones en España.