Estudio del efecto de la talasoterapia en pacientes con ictus
Carla Morer et al.
noviembre 2020
Talasoterapia
Los accidentes cerebrovasculares son una de las principales causas de discapacidad en los países industrializados. Los pacientes afectados necesitan rehabilitación para mejorar su funcionamiento físico, su estado mental y su calidad de vida. Sin embargo, en la actualidad no existen pruebas de alta calidad sobre la eficacia de las intervenciones actualmente en uso.
El ejercicio acuático puede mejorar el estado físico y la calidad de vida de las personas en la fase posterior al ictus agudo. El objetivo de este estudio fue investigar si la acuaterapia en un entorno costero (centro de talasoterapia) podría desempeñar un papel en este sentido.
En un estudio prospectivo cuasiexperimental, se evaluó un programa específico en el que participaron 62 pacientes con discapacidad de leve a moderada antes y después de dos semanas de tratamiento intensivo. Los participantes se sometieron a talasoterapia con acuaterapia diaria en una piscina de agua de mar (32-34 °C) durante 45 minutos, cinco veces por semana.
Los parámetros de medición utilizados fueron la Berg Balance Scale, la Timed Up and Go Test, la prueba de marcha de 10 metros, la prueba de marcha de 6 minutos, la evaluación del dolor mediante una escala analógica visual, el Índice de Bienestar de la OMS y la EuroQoL VAS y EuroQoL 5D.
Hubo una mejora significativa en casi todos los parámetros medidos, con la excepción del EuroQoL de movilidad. No se observaron cambios significativos en las cuatro dimensiones del EuroQoL 5D ni en la prueba de marcha de 10 metros.
Dos semanas de acuaterapia intensiva en combinación con talasoterapia pueden contribuir al alivio del dolor a corto plazo y mejorar el rendimiento funcional y el bienestar general de los pacientes con ictus.
La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo
- Indicaciones
- Discapacidad tras un ictus
- Institución
- Institut Català de la Salut, EAP 8K, Centro Atención Primaria Rio de Janeiro, UTAC Muntanya, 08016 Barcelona, España
- Título
- Estudio sobre el efecto de la talasoterapia en pacientes con ictus
- Breve descripción
- El estudio demuestra que la talasoterapia alivia el dolor y mejora el rendimiento y el bienestar de los pacientes con ictus.
- Título original
- Evaluation of the Feasibility of a Two-Week Course of Aquatic Therapy and Thalassotherapy in a Mild Post-Stroke Population
- Enlace al estudio
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33167308/
Viajes relacionados con este tema de estudio
Esto también podría interesarle
Reuma / articulaciones / artritis
Talasoterapia
S. Sukenik et al.
agosto 1995
El estudio demuestra que los baños con sales de baño del Mar Muerto mejoran de forma sostenible los síntomas de la artrosis de rodilla.
Nam-Ik Kim et al.
noviembre 2020
El estudio demuestra que la talasoterapia reduce la fatiga y las lesiones musculares y puede contribuir positivamente a la salud general.
Salud femenina / Menopausia
Talasoterapia
T. R. Zijlstra et al.
febrero 2005
El estudio demuestra que la talasoterapia, ejercicio y entrenamiento mejoran síntomas y calidad de vida en pacientes con fibromialgia.