Young-Joo Kim et al.
junio 2015
MTC (Medicina Tradicional China)
Rehabilitación de cáncer
En este estudio, cuatro investigadores de Corea del Sur investigaron el hecho de que algunos agentes anticancerígenos pueden inducir la autofagia, lo que puede proteger a las células o sensibilizarlas a un tratamiento farmacológico posterior. En la medicina tradicional china, las plantas de jengibre (Zingiberaceae) que contienen cardamonina se utilizan desde hace miles de años para tratar el cáncer. Sin embargo, no se ha aclarado el efecto autofágico y antiproliferativo de la cardamonina. Por ello, el presente estudio investigó los efectos de la cardamonina y demostró que ésta inhibe la proliferación celular, induce la faseG2/M del ciclo celular y mejora la autofagia en las células HCT116.
Los investigadores también descubrieron que la proteína tumoral p53 regula parcialmente la activación de la c-Jun N-terminal quinasa (JNK) y regula así el efecto autofágico y antiproliferativo inducido por la cardamonina. La cardamonina y otros agentes anticancerígenos que aumentan la p53 o la JNK estimulan así la autofagia y pueden utilizarse como terapia, especialmente en pacientes con carcinoma.
MTC (Medicina Tradicional China)
Salud femenina / Menopausia
Salud masculina / Urología
Zongshi Qin et al.
mayo 2018
La acupuntura mostró mejores resultados a largo plazo para la prostatitis crónica/síndrome de dolor pélvico que la acupuntura simulada.
MTC (Medicina Tradicional China)
Salud femenina / Menopausia
C. L. Wong et al.
mayo 2010
El estudio demuestra: la acupresión SP6 alivia inmediatamente el dolor menstrual y reduce los síntomas de la dismenorrea durante tres meses.
MTC (Medicina Tradicional China)
Salud femenina / Menopausia
Geetha B. Shetty et al.
abril 2018
El estudio lo demuestra: La acupuntura reduce significativamente el dolor menstrual y los síntomas acompañantes en la dismenorrea primaria.