Qi-ling Yuan et al.
febrero 2015
Dolores de espalda
MTC (Medicina Tradicional China)
Tratamiento de espalda
Una cooperación entre la Universidad Jiaotong de Xi'an y el Hospital Central de Xianyang comprobó la eficacia de la medicina tradicional china (MTC) para el dolor cervical y lumbar. Para ello, se compararon 75 estudios aleatorizados y controlados, la mayoría de los cuales se referían al dolor crónico correspondiente. El estudio demostró que la acupuntura, la acupresión y las ventosas pueden utilizarse eficazmente en el tratamiento del dolor crónico de cuello o espalda. Gua Sha, Tai Chi o Qi Gong mostraron algún efecto, pero no se pudieron extraer conclusiones firmes. Aún no hay datos suficientes sobre la eficacia del tuina y la moxibustión.
Dado que no se encontraron efectos secundarios graves, cabe suponer que la MTC es un método de tratamiento seguro. Por lo tanto, podría demostrarse un efecto de apoyo de la MTC en el dolor de cuello y el dolor lumbar.
MTC (Medicina Tradicional China)
Rehabilitación de cáncer
Young-Joo Kim et al.
junio 2015
La cardamonina inhibe la proliferación celular y promueve la autofagia en células cancerosas, útil en terapias contra el cáncer.
MTC (Medicina Tradicional China)
Sobrepeso / Obesidad
Liang Dai et al.
octubre 2022
El estudio demuestra que el lingguizhugan mejora la resistencia a la insulina en personas con sobrepeso y hígado graso no alcohólico.
MTC (Medicina Tradicional China)
Salud femenina / Menopausia
Salud masculina / Urología
Zongshi Qin et al.
mayo 2018
La acupuntura mostró mejores resultados a largo plazo para la prostatitis crónica/síndrome de dolor pélvico que la acupuntura simulada.