Fang-Pey Chen et al.
mayo 2015
MTC (Medicina Tradicional China)
Nervios / neurología
Este estudio sobre medicina tradicional china se centra en la eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Se realizó un ensayo sobre la eficacia a corto plazo y otro sobre la eficacia a largo plazo: en el primero, un grupo de control formado por 20 pacientes recibió únicamente medicina occidental durante un periodo de 18 semanas, mientras que 20 sujetos de otro grupo recibieron tratamiento suplementario de acupuntura dos veces por semana. En el segundo, la muestra se sometió a la misma terapia durante 36 semanas. En ambos ensayos se midieron la Escala Unificada de Calificación de la Enfermedad de Parkinson (UPDRS, por sus siglas en inglés), el BAI, el BDI-II y la calidad de vida según la OMS.
En el estudio a corto plazo, el grupo que recibió tratamiento de acupuntura logró una mayor mejora en las puntuaciones de la UPDRS, el BDI-II y la OMS. En el estudio a largo plazo, los valores correspondientes volvieron a disminuir. No obstante, el estudio pudo demostrar que la acupuntura tiene un efecto positivo sobre los síntomas de la enfermedad de Parkinson.
Diabetes
MTC (Medicina Tradicional China)
Linong Ji et al.
febrero 2013
El estudio demuestra que la píldora Xiaoke reduce el riesgo de hipoglucemia y mejora el control de la glucemia en la diabetes tipo 2.
MTC (Medicina Tradicional China)
Salud femenina / Menopausia
C. L. Wong et al.
mayo 2010
El estudio demuestra: la acupresión SP6 alivia inmediatamente el dolor menstrual y reduce los síntomas de la dismenorrea durante tres meses.
Corazón / vasos sanguíneos / circulación
MTC (Medicina Tradicional China)
Taixiang Wu et al.
octubre 2006
El estudio demuestra que el Tongxinluo puede reducir los ataques de angina y mejorar los síntomas.