Fang-Pey Chen et al.
mayo 2015
MTC (Medicina Tradicional China)
Nervios / neurología
Este estudio sobre medicina tradicional china se centra en la eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Se realizó un ensayo sobre la eficacia a corto plazo y otro sobre la eficacia a largo plazo: en el primero, un grupo de control formado por 20 pacientes recibió únicamente medicina occidental durante un periodo de 18 semanas, mientras que 20 sujetos de otro grupo recibieron tratamiento suplementario de acupuntura dos veces por semana. En el segundo, la muestra se sometió a la misma terapia durante 36 semanas. En ambos ensayos se midieron la Escala Unificada de Calificación de la Enfermedad de Parkinson (UPDRS, por sus siglas en inglés), el BAI, el BDI-II y la calidad de vida según la OMS.
En el estudio a corto plazo, el grupo que recibió tratamiento de acupuntura logró una mayor mejora en las puntuaciones de la UPDRS, el BDI-II y la OMS. En el estudio a largo plazo, los valores correspondientes volvieron a disminuir. No obstante, el estudio pudo demostrar que la acupuntura tiene un efecto positivo sobre los síntomas de la enfermedad de Parkinson.
MTC (Medicina Tradicional China)
Sobrepeso / Obesidad
Liang Dai et al.
octubre 2022
El estudio demuestra que el lingguizhugan mejora la resistencia a la insulina en personas con sobrepeso y hígado graso no alcohólico.
MTC (Medicina Tradicional China)
Yujie Jia et al.
diciembre 2017
La acupuntura mejora la función cognitiva y la competencia diaria en el Alzheimer más eficazmente que las terapias occidentales.
Dolores de espalda
MTC (Medicina Tradicional China)
Tratamiento de espalda
Qi-ling Yuan et al.
febrero 2015
El estudio demuestra que métodos de MTC como la acupuntura, la acupresión y las ventosas alivian eficazmente el dolor de cuello y espalda.