Britta K. Hölzel et al.
noviembre 2010
Meditación, pranayama y más
El Hospital General de Massachusetts de la Facultad de Medicina de Harvard, en Boston, pudo demostrar en el curso de un estudio longitudinal que la reducción del estrés basada en la atención plena (MBSR) engrosa la materia gris del cerebro.
Para ello,16 sujetos sanos se sometieron a un programa de meditación de ocho semanas. Se utilizaron imágenes de resonancia magnética para recoger datos antes y después de la terapia y compararlos con los de un grupo de control (n = 17).
La morfometría basada en vóxeles demostró cambios en la concentración de materia gris cerebral, en particular una densificación en el hipocampo izquierdo. Además, se observó un aumento de la concentración en el córtex cingulado posterior, la unión temporo-parietal y el cerebelo del grupo MBSR.
El estudio sugiere que el entrenamiento en atención plena MBSR está vinculado a los cambios en el cerebro. Por tanto, la meditación podría influir en los procesos de aprendizaje y memoria, la regulación de las emociones, la autorreferencialidad y la toma de perspectiva.
Meditación, pranayama y más
Sistema respiratorio / Asma
Roxane Raffin Chan et al.
marzo 2015
Un estudio demuestra que la atención plena alivia síntomas de EPOC y la meditación mejora funciones emocionales pese a su deterioro.
Meditación, pranayama y más
Prevención del Burn-out / Profilaxis
Salud mental
David J Kearney et al.
abril 2021
La meditación de bondad amorosa reduce emociones negativas y promueve el crecimiento personal en 42 veteranos con TEPT.
Aparato locomotor
Dolores de espalda
Meditación, pranayama y más
Reuma / articulaciones / artritis
Salud femenina / Menopausia
Akshay Dubey, Parikshit A Muley
noviembre 2023
El estudio demuestra que la meditación mindfulness alivia el dolor crónico y estrés, y mejora la calidad de vida.