Ir al contenido principal
911 23 85 55
Servicios
Contacto
    • Retiros Ayurveda
    • Vacaciones yoga
    • Vacaciones spa
    • Ayunoterapia
    • Adelgazar
    • Tratamientos
    • Todos los temas
    Una mujer forma un corazón delante de su estómago, simbolizando el efecto de la meditación en la salud de la flora intestinal.

    Estudio del efecto de la meditación en la flora intestinal sana

    Ying Sun et al.

    enero 2023

    Meditación, pranayama y más

    Metabolismo / estómago / intestino

    La investigación ya ha confirmado que la flora intestinal o microbiota intestinal puede influir en la salud a través del eje microbiota-intestino-cerebro. Con un entrenamiento mental como la meditación, podemos regular nuestra salud física y mental. En este estudio, los investigadores estudiaron cómo afectan los años de meditación profunda a la estructura de la microbiota intestinal y, por tanto, también a la salud física y mental.

    Se examinaron muestras de heces de 56 monjes budistas tibetanos y de residentes vecinos en relación con la secuenciación del gen 16S rRNA. Los datos de la secuenciación constituyeron la base para aplicar el análisis discriminante lineal del tamaño del efecto (LEfSe) con el fin de identificar comunidades microbianas diferentes en el intestino de los dos grupos. Se utilizó la investigación filogenética de comunidades por reconstrucción de estados no observados (PICRUSt) para predecir la función de la microbiota fecal. Además, se analizaron los índices bioquímicos en plasma.

    Los investigadores llegaron a la conclusión de que la meditación budista tibetana tradicional a largo plazo puede tener un efecto positivo en la salud física y mental. También pudieron confirmar diferencias en la composición de la microbiota intestinal entre los monjes y los sujetos de control. El enriquecimiento de la microbiota en los monjes se asoció a un menor riesgo de ansiedad, depresión y enfermedades cardiovasculares y podría mejorar la función inmunitaria. Estos resultados sugieren que la meditación desempeña un papel positivo en las enfermedades psicosomáticas y el bienestar.

    La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo

    Indicaciones
    Salud intestinal
    Institución
    Centro de Salud Mental de Shanghai, Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, China
    Título
    Estudio sobre el efecto de la meditación en la flora intestinal sana
    Breve descripción
    El estudio investiga cómo años de meditación influyen en la microbiota intestinal y tienen efectos positivos en la salud física y mental.
    Título original
    Alteration of faecal microbiota balance related to long-term deep meditation
    Enlace al estudio
    https://gpsych.bmj.com/content/36/1/e100893

    Viajes relacionados con este tema de estudio

      Retiro de meditacióndesde 79 €

    Esto también podría interesarle

    Estudio sobre cómo el mindfulness alivia estrés y mejora defensas

    Carolyn Y Fang et al.

    mayo 2010

    El estudio muestra que un programa de mindfulness de ocho semanas aumenta el bienestar y tiene efectos positivos en el sistema inmunitario.

    ver estudio
    Estudio sobre la meditación para la depresión leve a moderada

    Meditación, pranayama y más

    Prevención del Burn-out / Profilaxis

    Holger C Bringmann et al.

    enero 2021

    El estudio demuestra que la MBLM es adecuada y factible para la depresión y ofrece un enfoque holístico de la salud mental.

    ver estudio
    Estudio sobre la meditación en la enfermedad pulmonar obstructiva

    Meditación, pranayama y más

    Sistema respiratorio / Asma

    Roxane Raffin Chan et al.

    marzo 2015

    Un estudio demuestra que la atención plena alivia síntomas de EPOC y la meditación mejora funciones emocionales pese a su deterioro.

    ver estudio
    1. Vacaciones de bienestar en todo el mundo/
    2. Estudios/
    3. Estudios sobre meditación/
    4. Estudio sobre el efecto de la meditación en la flora intestinal sana
    © 1975 - 2025
    SpaDreams ·
    Aviso legal y política de privacidad · Servicios · Sitemap