Shawn N Katterman et al.
abril 2014
Meditación, pranayama y más
El Centro Médico de la Universidad Rush y la Universidad Bellarmine de Estados Unidos realizaron una revisión sistemática para examinar los efectos de la meditación mindfulness en los trastornos alimentarios y la pérdida de peso.
Los investigadores utilizaron el método PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses) para analizar catorce estudios que abordaban temáticamente los atracones, la alimentación emocional y/o el cambio de peso.
Los resultados sugieren que la meditación mindfulness es un método eficaz para reducir las punzadas de hambre y la alimentación emocional. Los resultados relativos al efecto sobre el cambio de peso no fueron consistentes. Por lo tanto, no puede considerarse probada la influencia de la meditación en el peso.
Se necesitan más investigaciones para comparar la eficacia de la meditación mindfulness y determinar los efectos a largo plazo de la práctica.
Meditación, pranayama y más
Prevención del Burn-out / Profilaxis
Holger C Bringmann et al.
enero 2021
El estudio demuestra que la MBLM es adecuada y factible para la depresión y ofrece un enfoque holístico de la salud mental.
Meditación, pranayama y más
Terapia del sueño
David S Black et al.
abril 2015
La meditación mindfulness mejora significativamente la calidad del sueño y reduce la depresión y la fatiga en adultos mayores
Meditación, pranayama y más
Britta K. Hölzel et al.
noviembre 2010
El estudio demuestra que la meditación aumenta la materia gris, en especial en el hipocampo, zona ligada a emociones y aprendizaje.