Nº 1 en vacaciones de bienestar
99% satisfacción del cliente
Mejor precio garantizado
Con más de 50 años de experiencia
Servicio personalizado
  • 911 23 85 55
  • Servicios
  • Contacto
  • Retiros Ayurveda
  • Vacaciones yoga
  • Vacaciones spa
  • Ayunoterapia
  • Adelgazar
  • Tratamientos
  • Todos los temas
Una bañera llena y varios utensilios de baño

Estudio sobre baños calientes, inflamación y metabolismo

S. P. Hoekstra et al.

octubre 2018

Metabolismo / estómago / intestino

Sobrepeso / Obesidad

Tratamiento terapéutico y termal

La hipótesis es que las respuestas inflamatorias agudas desencadenadas por el ejercicio regular mejoran el perfil inflamatorio y la sensibilidad a la insulina. Dado que las elevaciones de la temperatura corporal median parcialmente esta respuesta, el calentamiento pasivo puede ser un medio viable de mejorar el perfil inflamatorio. Este estudio de S. P. Hoekstra et al. investigó los efectos agudos y crónicos de la inmersión en agua caliente sobre los marcadores inflamatorios y metabólicos.

Diez hombres con sobrepeso fueron sumergidos en agua a 39°C (WWI) durante 1 hora o se les dejó descansar a temperatura ambiente (TA) durante 1 hora. Se extrajo sangre venosa antes de la sesión, inmediatamente después de la sesión y 2 horas después de la sesión para determinar la expresión celular mononuclear de la proteína de choque térmico-72 (iHsp72) y las concentraciones plasmáticas de Hsp72 extracelular (eHsp72), interleucina-6 (IL-6), glucosa en sangre en ayunas, insulina y nitrito. A continuación, los participantes se sometieron a una intervención de 2 semanas con 10 sesiones de WWI (INT). Se incluyeron ocho participantes como grupo de control (KON).

Las concentraciones plasmáticas de IL-6 y nitrito fueron significativamente mayores después de la sesión WWI que después de la sesión RT, mientras que la expresión de iHsp72 permaneció inalterada. En comparación con los niveles en reposo, las concentraciones de glucosa en sangre en ayunas, insulina y eHsp72 disminuyeron significativamente tras la intervención crónica, mientras que no se observaron cambios en la expresión de iHsp72.

La WWI induce una respuesta inflamatoria aguda y aumenta la biodisponibilidad del nitrito. Las reducciones de las concentraciones de glucosa e insulina en sangre en ayunas tras la intervención crónica sugieren que la inmersión en agua caliente puede servir para mejorar el metabolismo de la glucosa.

Una sola sesión de WWI produce un aumento agudo de las concentraciones plasmáticas de interleucina-6 y nitrito, pero no un aumento agudo de la expresión de la proteína 72 de choque térmico en células mononucleares (iHsp72). La intervención crónica con WWI reduce las concentraciones de glucosa e insulina en sangre en ayunas sin cambios en la expresión de iHsp72 en reposo. Por lo tanto, la WWI muestra potencial como estrategia para combatir la inflamación crónica de bajo grado y mejorar el metabolismo de la glucosa en individuos que no pueden acceder al ejercicio por falta de capacidad física.

La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo

Indicaciones
Inflamación, diabetes, obesidad
Institución
The Peter Harrison Centre for Disability Sport, Loughborough University, Loughboroug, Reino Unido
Título
Estudio sobre baños calientes, inflamación y metabolismo
Breve descripción
El estudio muestra que la inmersión en agua caliente reduce la glucemia en ayunas y la insulina, lo que mejora el metabolismo de la glucosa.
Título original
Acute and chronic effects of hot water immersion on inflammation and metabolism in sedentary, overweight adults
Enlace al estudio
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30335579/

Viajes relacionados con este tema de estudio

  • Hidrología médicadesde 192 €
  • Hidroterapiadesde 192 €
  • Tratamiento para la diabetesdesde 254 €
  • Tratamiento para la obesidaddesde 311 €

Esto también podría interesarle

Estudio sobre el efecto del agua termal sulfurosa

Sistema respiratorio / Asma

Terapia con radón

Tratamiento terapéutico y termal

C. Prandelli et al.

septiembre 2013

El estudio demuestra que el agua termal sulfurosa inhibe la inflamación y tiene un efecto antioxidante en las enfermedades respiratorias.

ver estudio
Estudio sobre balneoterapia y aquaerobic para los huesos

Osteoporosis / huesos

Tratamiento terapéutico y termal

Xiaoling Lv et al.

junio 2021

El estudio demuestra que la balneoterapia y el ejercicio acuático favorecen la salud ósea al reducir la resorción ósea.

ver estudio
Estudio del tratamiento termal en mujeres tras cáncer de mama

Rehabilitación de cáncer

Tratamiento terapéutico y termal

Charline Mourgues et al.

mayo 2014

Estudio: el tratamiento termal ayuda a retomar actividades laborales y personales en mujeres tras superar un cáncer de mama.

ver estudio
  1. Vacaciones de bienestar en todo el mundo/
  2. Estudios/
  3. Estudios de hidroterapia/
  4. Estudio sobre baños calientes, inflamación y metabolismo
© 1975 - 2025
SpaDreams ·
Aviso legal y política de privacidad · Servicios · Sitemap