Estudio del efecto de la hidroterapia en la neuropatía periférica
Bernhard Uehleke et al.
septiembre 2008
Tratamiento Kneipp
Tratamiento terapéutico y termal
La Charité Universitätsmedizin, el Immanuel-Krankenhaus y la DABIO Gesellschaft für Auftragsforschung se interesaron por los efectos de la hidroterapia Kneipp en pacientes con neuropatía periférica (PNP). Con la ayuda de un estudio prospectivo, comprobaron la eficacia y viabilidad del autotratamiento hidroterapéutico para la PNP haciendo que los sujetos de prueba se aplicaran al menos dos de las cuatro aplicaciones (enyesado de rodilla, baño de pies frío, baño de pies alterno, calcetines húmedos) diariamente durante ocho semanas.
Se analizaron los datos de 27 pacientes y se observó una disminución significativa de la disestesia y una mejora de la hipoestesia tras la finalización de la terapia. La sensación de dolor y la paresia permanecieron inalteradas. Se registró un alivio agudo de los síntomas tras el 30-62% de las aplicaciones, y sólo se produjeron exacerbaciones agudas en el 5-9% de los casos.
Los resultados sugieren que la hidroterapia es eficaz en condiciones cotidianas realistas, pero se necesitan más estudios.
La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo
- Indicaciones
- Neuropatía periférica
- Institución
- Charité Universitätsmedizin Berlin, Immanuel-Krankenhaus, Dep. for Natural Healing, Berlín, Alemania
- Título
- Estudio sobre el efecto de la hidroterapia en la neuropatía periférica
- Breve descripción
- El estudio demuestra que la hidroterapia Kneipp alivia significativamente la disestesia y mejora la hipoestesia en la neuropatía periférica.
- Título original
- A prospective "Study by Correspondance" on the effects of Kneipp hydrotherapy in patients with complaints due to peripheral neuropathy
- Enlace al estudio
- https://www.zora.uzh.ch/id/eprint/13526/
Viajes relacionados con este tema de estudio
Esto también podría interesarle
Fangoterapia
Moor y barros terapéuticos
Tratamiento terapéutico y termal
Ali Osman Bağdatlı et al.
abril 2015
Un estudio demuestra que la balneoterapia como complemento del tratamiento de la fibromialgia mejora significativamente los síntomas.
Tratamiento terapéutico y termal
Joanna Vaile et al.
junio 2008
El estudio demuestra que la inmersión en agua fría (KWI) y la terapia de contraste en agua (KWT) mejoran la recuperación de las agujetas.
Tratamiento terapéutico y termal
Shinya Hayasaka et al.
julio 2013
El estudio demuestra que los baños calientes favorecen la absorción de catequinas, que tienen un efecto positivo sobre la salud.