Laura Bazzichi et al.
diciembre 2013
Fangoterapia
Moor y barros terapéuticos
41 personas participaron en el estudio, cuyo objetivo era probar y demostrar la eficacia de la baneoterapia y la fangoterapia.
Participaron 39 mujeres y dos hombres. Todos los participantes padecían fibromialgia y fueron examinados bajo aspectos reumatológicos, psiquiátricos y bioquímicos. Hubo un grupo de 20 personas que pudieron probar la balneoterapia, y los otros 21 participantes fueron tratados con barro.
Un cambio en el grupo de barro fue el baño de barro en lugar de las habituales compresas de barro. Los tratamientos se realizaron seis veces por semana durante un periodo de dos semanas en ambos grupos.
Se observó un alivio significativo del dolor en todos los pacientes, tanto con la balneoterapia como con la terapia de baño de barro. Los especialistas comprobaron que el tratamiento termal tenía un buen efecto sobre los síntomas de la enfermedad.
No obstante, el método del baño de barro es más recomendable, ya que sus resultados duran más tiempo. En el caso de la balneoterapia, los efectos se redujeron al cabo de sólo tres meses.
Dolores de espalda
Fangoterapia
Mahmoud Abu-Shakra et al.
septiembre 2014
El estudio demuestra que las compresas ricas en minerales con barro del Mar Muerto tienen un efecto analgésico sobre el lumbago.
Dolores de espalda
Fangoterapia
Patrizia Manica et al.
enero 2024
El estudio muestra que la fangoterapia mejora significativamente el dolor, la rigidez y la calidad del sueño en el dolor de espalda crónica.
Fangoterapia
Moor y barros terapéuticos
S. Basili et al.
diciembre 2001
La terapia con compresas de barro puede utilizarse con relativa seguridad en personas con un cuadro clínico aterotrombótico.