Estudio sobre el efecto del entorno del Mar Muerto en la uveítis
Ronit Yagev et al.
febrero 2005
Climatoterapia
Vista / oído / dientes
El objetivo del presente estudio de la Universidad Ben-Gurion del Néguev era investigar el efecto del entorno del Mar Muerto (climatoterapia) sobre los signos, síntomas y evolución clínica de la uveítis crónica.
Se examinó a 55 pacientes con uveítis crónica al principio y al final de una estancia de 3 a 4 semanas en la región del Mar Muerto y en repetidas visitas a la región. Los datos del estudio incluían información demográfica, antecedentes médicos, etiología, diagnóstico, medicación y un examen oftalmológico completo.
Se observaron mejoras estadísticamente significativas entre los dos exámenes en cada visita en cuatro parámetros:
(a) agudeza visual para distancias cercanas y lejanas; (b) ensanchamiento de la cámara anterior; (c) células de la cámara anterior; (d) células vítreas.
Se observó una mejora media significativa durante las visitas a la región del Mar Muerto, y el efecto disminuyó ligeramente durante los intervalos entre visitas. El 64% de los pacientes declararon que necesitaban menos medicación y experimentaron menos ataques de uveítis y más leves después de las visitas.
Los resultados de este estudio aportan pruebas de una mejora a corto plazo y posiblemente a largo plazo de los signos y síntomas de la uveítis tras la exposición al clima del Mar Muerto.
La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo
- Indicaciones
- Uveítis
- Institución
- Departamento de Oftalmología, Centro Médico Universitario Soroka y Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Ben-Gurion del Néguev, Beer Sheva, Israel
- Título
- Estudio sobre el efecto del entorno del Mar Muerto en la uveítis
- Breve descripción
- El estudio demuestra que la terapia climática en el Mar Muerto produce mejoras significativas en los síntomas de la uveítis crónica.
- Título original
- The effect of the Dead Sea environment on uveitis
- Enlace al estudio
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15729957/
Viajes relacionados con este tema de estudio
Esto también podría interesarle
Climatoterapia
Eczema / Psoriasis
B. A. Porta et al.
julio 2000
Estudio demuestra que la terapia en altitud alivia la neurodermatitis, reduce corticoides y mejora la capacidad laboral a largo plazo.
Climatoterapia
Sistema respiratorio / Asma
Anna Kubincová et al.
septiembre 2018
El estudio demuestra que la climatoterapia en altura mejora función pulmonar, disnea, rendimiento físico y calidad de vida en EPOC y CB.
Climatoterapia
Discos vertebrales/ columna vertebral
Reuma / articulaciones / artritis
Tratamiento terapéutico y termal
Shlomi Codish et al.
julio 2005
El estudio muestra que la climatoterapia en el Mar Muerto mejora dolor, movilidad y calidad de vida en la espondilitis anquilosante.