T. Czarnowicki et al.
diciembre 2010
Climatoterapia
Piel / Alergias
El objetivo de este estudio realizado en el Hospital Universitario Hadassah fue evaluar la eficacia de la climatoterapia del Mar Muerto en 436 pacientes con vitíligo.
Para el análisis se utilizaron los registros de 436 pacientes con vitíligo que recibieron tratamiento médico en el Centro Médico Alemán (DMZ) entre 1997 y 2005. La climatoterapia, que consistía en aumentar gradualmente la exposición al sol después de un baño de mar, se administraba según un protocolo informatizado. Se registraron la edad de inicio del vitíligo, el tipo de piel, la extensión de la afectación cutánea, la duración de la enfermedad y el momento y la duración de la DSC. Se utilizó la regresión logística para determinar la influencia de los parámetros analizados en el éxito del tratamiento.
Tras el tratamiento, el 3,9% de los pacientes mostró una repigmentación completa o significativa, el 81,4% mostró una buena repigmentación, el 13,1% no mostró repigmentación pero sus manchas de vitíligo eran de color rosado, y el 1,6% no pareció responder en absoluto al tratamiento. La respuesta de los pacientes al tratamiento fue inversamente proporcional al tamaño de la zona de piel afectada. Se encontró una correlación negativa entre la duración del vitíligo y la respuesta clínica a corto plazo a la terapia climática en el Mar Muerto. También se observó que cuanto más prolongada era la estancia en el Mar Muerto, mejores eran los resultados.
La climatoterapia en el Mar Muerto es un método de tratamiento eficaz para el vitíligo. La duración y gravedad de la enfermedad y la duración del tratamiento fueron los principales factores que influyeron positivamente en la respuesta clínica.
Climatoterapia
Eczema / Psoriasis
Pekka Autio et al.
enero 2002
El estudio demuestra que un tratamiento de helioterapia de 2 semanas reduce la neurodermatitis y mejora la calidad de vida a largo plazo.
Climatoterapia
Piel / Alergias
H. Tippel, R. Engst
agosto 1986
El estudio muestra que la terapia climática en los Altos Alpes logra alta remisión de la micosis fungoide, sobre todo en fases iniciales.
Climatoterapia
Eczema / Psoriasis
V. D. El'kin et al.
abril 2013
El estudio demuestra que la haloterapia mejora el curso de la psoriasis y consigue la remisión clínica en el 65% de los casos.