Estudio sobre el efecto de la helioterapia en la neurodermatitis
Pekka Autio et al.
enero 2002
Climatoterapia
Eczema / Psoriasis
El objetivo de este estudio en el Hospital Central Militar fue investigar la idoneidad y eficacia de la helioterapia para la dermatitis atópica moderada a grave en adultos en las Islas Canarias.
Un total de 216 pacientes participaron en seis estancias diferentes de helioterapia de dos o tres semanas cada una. La gravedad de la dermatitis atópica se evaluó mediante el índice SCORAD (Severity Scoring of Atopic Dermatitis) antes del inicio de la helioterapia, a las dos semanas y a los tres meses de finalizarla. Posteriormente se envió a todos los participantes un cuestionario sobre calidad de vida.
El índice SCORAD medio disminuyó un 70 % después de dos semanas de helioterapia y seguía siendo un 45 % inferior después de tres meses. Después de tres meses, el uso de esteroides tópicos seguía reduciéndose significativamente, mientras que el uso de emolientes no varió de forma significativa. La calidad de vida de los pacientes mejoró y aumentaron su capacidad de autotratamiento y su capacidad laboral.
Dado que el período más largo de tres semanas no ofreció ningún beneficio adicional significativo en comparación con el de dos semanas, puede considerarse que dos semanas de helioterapia son óptimas. En conclusión, la helioterapia es una terapia complementaria eficaz y valiosa, especialmente para adultos con dermatitis atópica grave.
La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo
- Indicaciones
- Neurodermatitis
- Institución
- Departamento de Dermatología, Hospital Militar Central, Helsinki, Finlandia
- Título
- Estudio sobre el efecto de la helioterapia en la neurodermatitis
- Breve descripción
- El estudio demuestra que un tratamiento de helioterapia de 2 semanas reduce la neurodermatitis y mejora la calidad de vida a largo plazo.
- Título original
- Heliotherapy in atopic dermatitis: a prospective study on climatotherapy using the SCORAD index
- Enlace al estudio
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12575850/
Viajes relacionados con este tema de estudio
Esto también podría interesarle
Climatoterapia
Sistema respiratorio / Asma
Irina Karaganova, Stefka Mindova
julio 2024
Estudio: la haloterapia y la gimnasia respiratoria mejoran síntomas, reducen crisis y elevan la calidad de vida en pacientes con asma.
Climatoterapia
Sistema respiratorio / Asma
V. A. Berezovskiĭ et al.
diciembre 1990
Estudio: la climatoterapia de alta montaña mejora capacidad pulmonar, frecuencia respiratoria y ventilación en casos de bronquitis.
Climatoterapia
Sistema respiratorio / Asma
Karin B. Fieten et al.
febrero 2022
Un estudio demuestra que la terapia climática en altitud mejora el asma, la función pulmonar y la calidad de vida, y reduce la inflamación.