Estilos de yoga: de la relajación profunda hasta el ejercicio intenso
El yoga es una enseñanza filosófica india que se centra en el cuerpo y la mente. Se interpreta de diferentes maneras y está en constante evolución. Para ayudarle a encontrar el estilo de yoga perfecto, o quizá sólo un nuevo estilo que pueda probar en vacaciones, le mostramos a continuación los tipos de yoga más conocidos y populares.
El yoga consta de varios componentes, entre ellos:
- Asanas (las posturas o ejercicios corporales)
- Pranayama (los ejercicios de respiración diseñados para unir cuerpo y mente)
- Pratyahara (percepción de los sentidos)
- Dharana (concentración)
- Dhyana (meditación)
Todos los estilos de yoga combinan estos componentes, pero se centran en ellos en distintos grados. Algunos estilos son muy lentos y estáticos, con una larga duración en la postura (asana) y un fuerte enfoque en la respiración. Otros, en cambio, son muy fluidos, con cambios rápidos de ejercicios y una meditación más profunda solo al final. Aunque todo se reúne bajo el término "yoga", los estilos de yoga pueden variar enormemente. Además, cada yogui tiene diferentes expectativas y necesidades.
Los estilos de yoga más conocidos y populares
El hatha yoga es una de las formas más populares de yoga y es la raíz de muchos estilos de yoga que han evolucionado a partir de él. El hatha yoga consiste en equilibrar el cuerpo y la mente. Esto se consigue mediante asanas, ejercicios de respiración y meditación. Este estilo de yoga clásico es, por tanto, bastante lento, pero no por ello menos poderoso.
El yin yoga es una forma de yoga muy tranquila, pero no hay que subestimarla. Aquí tendrá que mantener las posturas durante mucho tiempo, durante varios minutos. A pesar de los pocos cambios de asanas, el yin yoga puede resultar muy agotador, pero consigue una relajación profunda y un estado muy meditativo.
Si prefiere algo más espiritual, el kundalini yoga podría ser adecuado para usted. Es una forma dinámica de yoga cuyo objetivo es liberar y activar la energía. La respiración y la meditación desempeñan un papel especial en el kundalini yoga.
El vinyasa yoga se centra en la combinación de respiración y movimiento, por lo que es muy fluido. Es dinámico y fluido, lo que significa que los ejercicios se funden directamente entre sí y no hay pausas intermedias. El vinyasa yoga no tiene una secuencia fija de asanas. Por lo tanto, cada clase puede variar.
El ashtanga yoga, al igual que el vinyasa yoga, se caracteriza mucho por la fluidez, pero siempre tiene la misma secuencia de asanas, que se practican de forma precisa y consciente. Es muy intenso y la respiración fuerte y los ejercicios dinámicos hacen que el ashtanga yoga induzca mucho a sudar.
FAQ - Nuestros consejos sobre estilos de yoga
Todo depende de sus necesidades. Si quiere sudar de verdad, el ashtanga, el vinyasa o el bikram yoga son ideales para usted. Si prefiere algo más relajado, el yin yoga es ideal.
Cada vez más hay ofertas de yoga prenatal, donde se combinan Asanas (posturas) de diversos estilos. Además, el hatha yoga y el kundalini yoga son también muy recomendados. Es mejor evitar estilos muy exigentes, como el bikram yoga.
En principio, cualquier estilo de yoga es adecuado para principiantes, aunque en algunos puede ser útil tener conocimientos previos. La manera más sencilla de comenzar es con el clásico hatha yoga.