Encuentre su programa perfecto de termoterapia profunda
Si tiene ideas claras sobre dónde le gustaría ir en sus vacaciones termales, utilice nuestra barra de búsqueda que encontrará a continuación para reservar. Aquí tiene acceso directo a una amplia gama de hoteles spa con termoterapia en todo el mundo. Simplemente elija el tema de su viaje, su destino y las fechas exactas en las que quiere viajar.
Los beneficios del tratamiento térmico
¿Cómo funciona la terapia con calor?
Durante los tratamientos térmicos, o se aplica energía térmica/ calor a lugares específicos del cuerpo, o se extrae el calor (a través del frío).
Los beneficios de tratamientos térmicos (con calor)
Cuando el cuerpo se calienta, el metabolismo aumenta. Esto a su vez aumenta la circulación sanguínea, especialmente en áreas del cuerpo donde la circulación sanguínea no es tan buena. Esto tiene beneficios para la piel, los tejidos conectivos y los músculos, aflojándolos y relajándolos. El dolor muscular se reduce y la curación puede acelerarse. También aumenta la actividad renal y se refuerza el sistema inmunológico.
El aumento de la temperatura corporal en tan sólo un grado aumenta el metabolismo en un 7%. Esta es también la razón por la cual la terapia de calor no debe ser excesiva. Si el metabolismo continúa aumentando, esto puede llegar a ser demasiado agotador para la circulación.
El aumento de calor crea una especie de "fiebre artificial" en el cuerpo, que activa las defensas del sistema inmunológico y promueve la curación. Sin embargo, el tratamiento debe llevarse a cabo de forma correcta y controlada para garantizar que el efecto siga siendo positivo.
Cuando el cuerpo está bien calentado, es mucho más fácil moverse y hacer deporte. Por lo tanto, la terapia termal también está directamente relacionada con la fisioterapia. Los baños termales calientes también son muy recomendables porque la presión del agua y la reducción de la gravedad tienen un efecto positivo en el cuerpo.
Indicaciones de la termoterapia:
Dolor muscular, endurecimiento de los músculos, osteoartritis, enfermedades reumáticas de los tejidos blandos, lumbalgias, recuperación de la movilidad después de operaciones o lesiones del sistema musculoesquelético, estrés.
Los beneficios de la Crioterapia (tratamientos con frío)
La crioterapia o los tratamientos con frío son la contrapartida de la terapia termal.
Los tratamientos con frío suelen durar muy poco tiempo. La breve aplicación de frío en el cuerpo afecta principalmente a la tensión de los músculos y también causa un estrechamiento de los vasos sanguíneos. Esto también puede relajar los calambres hasta cierto punto.
El frío también tiene un efecto analgésico. Esto está relacionado con el hecho de que los nervios transmiten menos señales de dolor cuando están fríos y que los pequeños vasos sanguíneos (capilares) no son tan permeables y retienen menos agua. Precisamente por estas razones, enfriamos rápidamente las quemaduras en la estufa o en la parrilla con agua fría o hielo.
Finalmente, las temperaturas frías también reducen el metabolismo, por lo que ciertos trastornos metabólicos como la gota pueden tratarse con frío.
La crioterapia es el uso extremo del frío, con hielo o gases fríos a temperaturas tan bajas como -110°C. Se utiliza tanto en procedimientos médicos como en terapias de spa y se ha convertido en una de las terapias favoritas de muchos por su efecto vigorizante y energizante, pero relajante a la vez. La crioterapia también forma parte de la fisioterapia.
Indicaciones de la crioterapia:
Hinchazón, inflamación de las articulaciones, gota, moretones, esguinces, tensión muscular severamente dolorosa, quemaduras y prevención o tratamiento de enfermedades reumáticas.
¿Cuáles son los tratamientos más comunes en la terapia termal?
Existen numerosos tratamientos con calor y frío. Nos gustaría presentarles brevemente algunas aquí:
Crioterapia con mascarillas:
- Mascarilla de Fango frío
- Máscaras con compresas frías o hielo
Crioterapia con gas y aire:
- Terapia de gas frío, cámaras de frío - Una vez en la criocámara, va a ver que tolera muy bien las temperaturaras de -110°C, ya que el aire en sí es seco y sólo se enfría a través de un gas.
- Terapia de aire frío - enfriamiento por aire frío
Terapia con baños fríos:
- Baño de inmersión en hielo - inmersión corta en agua muy fría (por ejemplo, justo después de la sauna)
- Baños y chorros de agua alternos de Kneipp - después de varios minutos de calentamiento, se realiza un breve enfriamiento en agua muy fría (normalmente sólo 10 segundos).
Vea todos los hoteles con crioterapia aquí.
Vacaciones con tratamientos térmicos - Los destinos más bonitos
Europa, Asia y los paraísos naturales de todo el mundo
¿Se pregunta dónde encontrar un tranquilo refugio de spa, donde podrá relajarse en un entorno bajo el sol y disfrutar de tratamientos de termoterapia? Bueno, la mayoría de nuestros tratamientos termales se pueden disfrutar como parte de un programa de terapia de spa de salud.
Estos programas ofrecen una gran variedad de tratamientos, desde baños termales e hidromasajes calientes, hasta saunas, jacuzzis y baños de vapor. También hay tratamientos de fango y barro medicinal en ciertos spas. En este caso, la atención se centra en los paquetes de barro caliente junto con masajes y baños termales.
Si sólo desea unos pocos tratamientos de termoterapia durante las vacaciones, también puede reservar unas vacaciones en un hotel con sauna, baño de vapor y baño termal, que en sí mismo son muy beneficiosos para la musculatura y la relajación.
Aquí podrá encontrar nuestras recomendaciones de los mejores destinos para pasar sus vacaciones con termoterapia:
Nuestros Hoteles Spa más populares con Termoterapia
¿Necesita más inspiración para viajar? Conozca más sobre nuestros fascinantes temas de spa y viajes a continuación:
Temas relacionados
- Talasoterapia
- Talasoterapia en el Mediterráneo
- Talasoterapia en Francia
- Fuentes termales
A otros les interesa
- Todas las terapias de spa
- Hidroterapia
- Balneoterapia
- Fuentes Minerales
- Balnearios en Europa