Termoterapia
Nuestros clientes están totalmente satisfechos
Terapia de calor para sentirse mejor
¿Lleva tiempo con dolores musculares, ha tenido alguna lesión reciente o tiene problemas inflamatorios en la piel? Entonces la termoterapia es el tratamiento que necesita y que le va a ayudar a aliviar los síntomas. Este tipo de tratamiento utiliza la aplicación de calor para relajar los músculos y combatir el dolor en las zonas afectadas.
Los hoteles más populares para termoterapia
Termoterapia: tratamiento con un efecto terapéutico saludable
¿Alguna vez ha oído hablar de los efectos positivos de la termoterapia, también conocida como terapia de calor? En esta página va a encontrar la información más importante sobre la termoterapia, su eficacia, la amplia variedad de tratamientos y dónde reservar su programa perfecto de vacaciones para disfrutar de este tratamiento.
¿Qué es la termoterapia?
La termoterapia se deriva de las palabras "termo" como calor y "terapia" como tratamiento. Por lo tanto, la termoterapia es un tratamiento terapéutico que utiliza calor o temperaturas diferentes. Se puede utilizar para mejorar una variedad de problemas de salud, desde la simple relajación hasta el tratamiento profundo de enfermedades.
La palabra "termal" también se utiliza en referencia a las fuentes termales y como tal, la termoterapia a menudo incluye el baño en aguas termales o en spas termales. Para obtener más información sobre esta variación del tratamiento térmico, consulte nuestra página dedicada a la hidrología médica.
Por otro lado, la termoterapia y otro elemento de nuestros programas termales es el tratamiento con frío, conocido como crioterapia. La interacción entre el frío y el calor puede tener muchos beneficios para la salud. Este concepto por ejemplo se puede encontrar en los baños y chorros de agua de la terapia Kneipp.
Indicaciones: ¿En qué tipo de enfermedades se emplea la termoterapia?
La termoterapia aporta grandes beneficios. Además de mejorar el estado de salud y el bienestar general, es especialmente indicada para tratar las siguiente afecciones:
- Dolor muscular
- Endurecimiento de los músculos
- Osteoartritis
- Enfermedades reumáticas de los tejidos blandos
- Lumbalgia
- Recuperación de la movilidad después de operaciones
- Lesiones del sistema musculoesquelético
- Estrés
¿Cómo funcionan los tratamientos térmicos?
Durante los tratamientos térmicos, o se aplica energía térmica/ calor a lugares específicos del cuerpo, o se extrae el calor (a través del frío).
Cuando el cuerpo se calienta, el metabolismo aumenta. Esto a su vez aumenta la circulación sanguínea, especialmente en áreas del cuerpo donde la circulación sanguínea no es tan buena. Esto tiene beneficios para la piel, los tejidos conectivos y los músculos, aflojándolos y relajándolos. El dolor muscular se reduce y la curación puede acelerarse. También aumenta la actividad renal y se refuerza el sistema inmunológico.
El aumento de la temperatura corporal en tan sólo un grado aumenta el metabolismo en un 7%. Esta es también la razón por la cual la terapia de calor no debe ser excesiva. Si el metabolismo continúa aumentando, esto puede llegar a ser demasiado agotador para la circulación.
El aumento de calor crea una especie de "fiebre artificial" en el cuerpo, que activa las defensas del sistema inmunológico y promueve la curación. Sin embargo, el tratamiento debe llevarse a cabo de forma correcta y controlada para garantizar que el efecto siga siendo positivo.
Cuando el cuerpo está bien calentado, es mucho más fácil moverse y hacer deporte. Por lo tanto, la terapia termal también está directamente relacionada con la fisioterapia. Los baños termales calientes también son muy recomendables porque la presión del agua y la reducción de la gravedad tienen un efecto positivo en el cuerpo.
La crioterapia o los tratamientos con frío son lo contrario a la terapia donde se aplica calor.
Los tratamientos con frío suelen durar muy poco tiempo. La breve aplicación de frío en el cuerpo afecta principalmente a la tensión de los músculos y también causa un estrechamiento de los vasos sanguíneos. Esto también puede relajar los calambres hasta cierto punto.
El frío también tiene un efecto analgésico. Esto está relacionado con el hecho de que los nervios transmiten menos señales de dolor cuando están fríos y que los pequeños vasos sanguíneos (capilares) no son tan permeables y retienen menos agua. Precisamente por estas razones, enfriamos rápidamente las quemaduras en la estufa o en la parrilla con agua fría o hielo.
Finalmente, las temperaturas frías también reducen el metabolismo, por lo que ciertos trastornos metabólicos como la gota pueden tratarse con frío.
La crioterapia es el uso extremo del frío, con hielo o gases fríos a temperaturas tan bajas como -110°C. Se utiliza tanto en procedimientos médicos como en terapias de spa y se ha convertido en una de las terapias favoritas de muchos por su efecto vigorizante y energizante, pero relajante a la vez. La crioterapia también forma parte de la fisioterapia.
¿Cuáles son los tratamientos más comunes de la termoterapia?
- Baños termales: baño en agua termal caliente, temperatura en su mayoría entre 34°C y 38°C.
- Baños de talasoterapia: baño de terapia en agua de mar (agua salada), diferentes temperaturas.
- Baños de aromaterapia, baño Kneipp: baño completo con hierbas, aceites esenciales o sales de baño.
- Baños de fangoterapia: baño en fango diluido con agua medicinal (normalmente 46°C - no se siente tan caliente).
- Mascarillas de fango o de turba mineral con barro caliente (principalmente para la espalda, los hombros y las rodillas).
- Tratamientos de parafina - Baño para las manos en cera tibia.
- Masajes con piedras calientes - Masaje con piedras volcánicas calientes, que retienen el calor.
- Compresión caliente - Masaje con la ayuda de una toalla caliente húmeda, presionada sobre los músculos.
- Sauna
- Sala de vapor o Hammam
- Soplador de aire caliente
FAQs- Termoterapia
En todos los lugares donde hay fuentes calientes y baños termales, también se pueden encontrar ofertas de termoterapia. Si usted es un poco flexible en cuanto a su destino, siempre podrá encontrar ofertas interesantes y asequibles.
Los siguientes hoteles son los mejores valorados por nuestros clientes:
- Hotel Vital - Valoración: 4,8
- Santé Royale Hotel & Gesundheitsresort Bad Brambach - Valoración: 4,5
- Hotel Reitenberger - Valoración: 4,4
El momento más popular para hacer unas vacaciones con terapia de calor es durante otoño e invierno. Cuando hace menos calor, los baños calientes, las compresas térmicas y las saunas aportan grandes beneficios al cuerpo. Especialmente populares son los días entre Navidad y Nochevieja, sobre todo en los tradicionales spas alemanes y de Europa del Este, donde se puede disfrutar de un ambiente navideño y alegre.