Tejas
Origen: ¿de dónde procede el término "tejas"?
El término Tejas procede del sánscrito y significa algo así como "resplandor", "rayos" o "llama". La deidad correspondiente en el hinduismo es Agni, el dios del fuego. Su atributo Tejas se refiere más bien al resplandor interior, es decir, a la iluminación. En las enseñanzas ayurvédicas, Tejas describe la claridad mental y el poder de percepción mediante los cuales una persona reconoce y procesa las impresiones y las transforma en conocimiento.
Papel en Ayurveda: ¿cuál es el significado de tejas en el Ayurveda?
Tejas es uno de los cinco elementos (mahabhutas) que componen todo ser humano. De los tres doshas, es decir, los tres tipos de constitución humana conocidos en Ayurveda, tejas tiene una importancia central para Pitta en particular, que está dominado por el elemento fuego. Sin embargo, esto se refiere no sólo al fuego digestivo (agni) sino también a todo aquello por lo que una persona puede arder literalmente, incluidas las pasiones y las preferencias personales. Las personas Pitta se consideran dinámicas, de carácter fuerte y orientadas al rendimiento, pero también pueden ser propensas a la irritabilidad, el perfeccionismo o la impaciencia si se altera el equilibrio.
Aunque tejas y agni están ambos asociados al elemento fuego, describen aspectos diferentes. En Ayurveda, Agni representa principalmente el fuego digestivo, responsable de la transformación física de los alimentos. Tejas, en cambio, describe el fuego sutil, mental, es decir, la capacidad de penetrar, analizar e interiorizar las impresiones. Se podría decir: Agni actúa en el plano físico, Tejas en el plano mental-espiritual.
Efectos: ¿cómo influye Tejas en el cuerpo y la mente?
Tejas nutre y regula agni, el fuego digestivo. También mantiene la mente alerta y garantiza que las impresiones sensoriales puedan percibirse y procesarse con mayor rapidez.
En Ayurveda, el elemento fuego cumple tareas físicas, mentales y espirituales. Un Tejas equilibrado se manifiesta en una mente en alerta, resplandor interior, entusiasmo y esfuerzo espiritual. Sin embargo, si el fuego interior es demasiado débil, puede provocar falta de impulso, pereza mental o una mala digestión con acumulación de ama (residuos metabólicos). Un exceso de tejas puede provocar irritabilidad, sobrecarga emocional o incluso tendencias autodestructivas .
Tejas también es responsable de la conexión entre el hombre y la deidad. En el hinduismo, representa la llama divina, que puede arder con más o menos fuerza en una persona.
Nutrición: ¿qué alimentos se asocian a tejas?
En el Ayurveda, los alimentos no sólo se evalúan según su valor nutritivo, sino también según sus propiedades elementales y sus efectos energéticos. El siguiente resumen muestra qué alimentos refuerzan o equilibran el elemento fuego en función de la constitución:
Alimentos equilibrantes para el Tejas
Equilibrar el Tejas: consejos para la vida diaria
- Regular la temperatura: evitar sobrecalentarse, tanto física (por ejemplo, tomando el sol o comiendo picante) como emocionalmente. Las actividades refrescantes, como los paseos a la sombra o el yoga suave, ayudan a mantener el fuego interior bajo control.
- Equilibrio interior mediante la atención plena: la meditación, los ejercicios de respiración (como Sheetali o Nadi Shodhana) y los descansos regulares favorecen la calma y evitan la sobreexcitación.
- Controlar los impulsos emocionales: si se tiene tendencia a la impaciencia, la ira o el perfeccionismo, ayuda a distanciarse conscientemente y "calmarse emocionalmente", por ejemplo con música, naturaleza o rituales tranquilos.
- Cultivar conscientemente el entusiasmo: en el caso de la deficiencia de tejas, es útil fijarse pequeños proyectos u objetivos con los que comprometerse con alegría; de este modo, el fuego interior se alimenta de forma intencionada sin que se dispare.
- Dormir lo suficiente: un sueño reparador ayuda a prevenir la irritabilidad y el nerviosismo, signos típicos del exceso de tejas.
- Reducir la presión por el rendimiento: la ambición es una cualidad de tejas, pero en exceso puede quemarnos. Tomarse un tiempo y bajar el ritmo conscientemente crea espacio para la regeneración.
Conclusión
Lo esencial sobre el Tejas
- 1. En Ayurveda, tejas se refiere al elemento del fuego.
- 2. Tejas no sólo regula las funciones corporales, sino que también es responsable del bienestar mental y la espiritualidad.
- 3. El dosha Pitta está dominado por el fuego. Un exceso puede provocar irritabilidad y problemas de calor.
- 4. Las personas con Tejas dominante se consideran impulsivas, entusiastas y apasionadas.
- 5. Para un equilibrio saludable, Tejas necesita las influencias refrescantes y estabilizadoras de los elementos agua (Kapha) y aire (Vata).
FAQ - Más preguntas sobre Tejas
En Ayurveda, se refiere al elemento fuego. Representa la transformación, la energía y la claridad mental.
Traducido literalmente del sánscrito, significa "llama" o "fuego".
Agni se refiere al fuego digestivo concreto del cuerpo, mientras que Tejas, como principio sutil, simboliza la luminosidad interior y la capacidad de procesamiento mental.
Los signos típicos son irritabilidad, erupciones cutáneas, sudoración excesiva, ardor de estómago o perfeccionismo.
La falta de tejas se caracteriza por pereza mental, digestión débil, falta de empuje y de entusiasmo.