Ir al contenido principal
911 23 85 55
Servicios
Contacto
    • Retiros Ayurveda
    • Vacaciones yoga
    • Vacaciones spa
    • Ayunoterapia
    • Adelgazar
    • Tratamientos
    • Todos los temas

    Lavana

    Lavana es uno de los seis sabores (rasa) del Ayurveda, concretamente el salado. Los elementos que componen lavana son el agua y el fuego. La sal tiene una gran importancia en la medicina tradicional india como especia y remedio natural.
    Origen·Papel en el Ayurveda·Nutrición ayurvédica·Beneficios y riesgos·Conclusión·FAQ·Fuentes

    Origen y clasificación del término "Lavana"

    En el Ayurveda existen seis sabores (Rasa): dulce (Madhura), ácido (Amla), salado (Lavana), picante (Katu), amargo (Tikta) y astringente (Kashaya). Cada uno de ellos tiene efectos específicos sobre los doshas y el organismo. La palabra lavana procede del sánscrito y significa"salado". El término "lavana" también aparece en los Puranas indios, donde hace referencia a un "infierno salado", un lugar de castigo mitológico. Sin embargo, este término no está directamente relacionado con el sabor Lavana del Ayurveda.

    Papel en el Ayurveda: ¿cuál es el significado de Lavana en Ayurveda?

    En el Ayurveda, la sal y los alimentos salados desempeñan un papel fundamental en la preparación de los alimentos. Sin embargo, ciertas sales también se utilizan como remedios. Lavana calma el dosha Vata, aireado y seco, gracias a sus propiedades calentadoras e hidratantes. Sin embargo, aumenta Pitta, ya que tiene un efecto calorífico y favorece el elemento fuego en él. Lavana tiene un efecto ligeramente estimulante sobre Kapha, ya que impregna el principio agua.

    Los alimentos salados tienen un efecto sobre el metabolismo, la digestión y la regulación del equilibrio hídrico. Demasiada sal puede desequilibrar el organismo, provocando diversas enfermedades y síntomas como diarrea, hipertensión arterial e inflamación. Demasiada poca sal puede provocar dolores de cabeza, musculares y en las extremidades. Cuando hace calor o después de hacer ejercicio, los alimentos salados son buenos para reponer los micronutrientes excretados por el sudor. Sin embargo, la carencia de sal también puede manifestarse con calambres musculares y somnolencia. El Ayurveda recomienda incluso unos granos de sal, que simplemente se dejan derretir en la lengua, como medida de primeros auxilios. Si el sabor es agradable, entonces lavana es lo que el cuerpo necesita.

    Nutrición ayurvédica: ¿qué alimentos se asocian con Lavana?

    En Ayurveda, lavana -el sabor salado- se absorbe principalmente a través de la sal de los alimentos. Se utilizan distintos tipos de sal, cada uno de los cuales tiene diferentes efectos energizantes. La sal de roca (Saindhava lavana), que se extrae en seco y se muele finamente, es especialmente apreciada. Se considera la sal de mayor calidad en Ayurveda, refuerza el fuego digestivo (Agni) y tiene un efecto armonizador sobre los tres doshas, pero equilibra especialmente Vata. Sin embargo, debido a sus propiedades desecantes, debe utilizarse con moderación, ya que puede deshidratar el organismo si se consume en exceso.

    La sal marina también se utiliza con frecuencia y es conocida sobre todo por su efecto calmante sobre el dosha Kapha. Tiene un calor suave y favorece la digestión sin ser demasiado picante o irritante.

    La sal de cocina, conocida en Occidente como sal de mesa refinada, desempeña un papel secundario en Ayurveda. Está muy procesada, apenas contiene minerales naturales y a menudo se mezcla con aditivos como yodo o antiaglomerantes. Su efecto sobre el metabolismo se clasifica como medio, pero se utiliza con precaución debido a su escaso valor nutritivo y a su efecto potencialmente irritante.

    Una sal especial utilizada en la cocina ayurvédica es la sal negra (kala namak), que tiene un fuerte efecto digestivo, reduce la flatulencia y puede ayudar con la hinchazón o la digestión lenta. Se caracteriza por su sabor y olor sulfurosos, especialmente apreciados en la cocina vegana, por ejemplo como sustituto del huevo en platos como el tofu revuelto o los chutneys.

    La lavana también se utiliza terapéuticamente en el Ayurveda fuera de la dieta, por ejemplo en forma de baños de salmuera para limpiar la piel y relajarse, o como parte de rituales de limpieza como el Neti (enjuague nasal con agua salada). Estas aplicaciones ayudan a eliminar el ama (productos metabólicos de desecho) y a fortalecer el prana (energía vital).

    Beneficios y riesgos: Lavana en equilibrio

    En Ayurveda, Lavana, el sabor salado, se considera importante para equilibrar el dosha Vata y estimular la digestión y el apetito. Cuando se consume con moderación, Lavana refuerza el fuego digestivo (agni), favorece el equilibrio electrolítico y ayuda al cuerpo a compensar los minerales perdidos con el calor o después del ejercicio. En cambio, un exceso de sal puede intensificar el ardiente dosha Pitta y provocar hipertensión, irritación cutánea o retención de líquidos. La medicina convencional también considera que el consumo excesivo de sal es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. Por ello, el Ayurveda recomienda el uso consciente de lavana: sal gema o sal negra de alta calidad en pequeñas cantidades tiene un efecto curativo - en exceso puede perturbar el equilibrio interior.

    Conclusión

    Lo esencial sobre Lavana

    • 1. Lavana es el rasa salado, es decir, el sabor salado en Ayurveda.
    • 2. Hay diferentes tipos de sal que se utilizan en la cocina ayurvédica: sal marina, sal gema, sal de mesa y sal negra (Kala Namak).
    • 3. Lavana se compone de los dos elementos: agua y fuego.
    • 4. Demasiado Lavana es tan perjudicial como demasiado poco.

    FAQ - Preguntas frecuentes sobre Lavana

    ¿Qué es Lavana?

    Lavana es el sabor salado (Rasa) en el Ayurveda y se asocia con los elementos agua y fuego. Desempeña un papel importante en la alimentación y en las aplicaciones terapéuticas. Lavana actúa fortaleciendo, calentando y estimulando el apetito.

    ¿Qué alimentos se asocian con Lavana?

    Lavana se encuentra principalmente en tipos de sal como la sal gema, la sal marina, la sal de mesa y la sal negra digestiva (kala namak), así como en alimentos salados como las algas, las verduras encurtidas y los productos fermentados. Estos ingredientes se utilizan de forma selectiva y moderada en la cocina ayurvédica.

    ¿Qué efecto tiene Lavana sobre la salud?

    Lavana calma el dosha Vata, estimula Pitta y estimula el fuego digestivo agni. Favorece el equilibrio electrolítico, favorece la digestión y aumenta el apetito. En pequeñas cantidades, puede ser útil en casos de agotamiento, estreñimiento o sudoración intensa.

    ¿Existe algún riesgo al utilizar Lavana?

    Según el Ayurveda, el consumo excesivo de sal puede favorecer los trastornos Pitta, la hipertensión y la retención de líquidos. Demasiada lavana también puede favorecer problemas de piel, sed e irritabilidad. La falta de sal también puede provocar problemas de salud como calambres musculares o mareos.

    Fuentes

    • https://www.aytour.de/ayurveda-wissen-vom-leben/lexikon/katu/
    • https://ashoka-ayurveda.com/sechs-geschmaecker-ayurveda/
    • https://yogiveda.de/
    • https://www.yogapedia.com/definition/11721/katu-ayurveda
    • https://blog.theayurvedaexperience.com/katu-rasa-pungent-taste-ayurveda-benefits/
    • https://www.netmeds.com/health-library/post/katu-rasa-in-ayurveda-7-health-benefits-best-foods-dosha-balance-and-precautions

    Temas similares

    KasayaKatuMedicina ayurvédica
    1. Vacaciones de bienestar en todo el mundo/
    2. Lavana
    © 1975 - 2025
    SpaDreams ·
    Aviso legal y política de privacidad · Servicios · Sitemap