Ir al contenido principal
911 23 85 55
Servicios
Contacto
    • Retiros Ayurveda
    • Vacaciones yoga
    • Vacaciones spa
    • Ayunoterapia
    • Adelgazar
    • Tratamientos
    • Todos los temas

    Kasaya

    En Ayurveda, kasaya se refiere a diversas esencias y extractos obtenidos de plantas y hierbas, cortezas de árboles y raíces. Se toman como medicación oral, se preparan como infusiones o se añaden a los alimentos y tienen fines terapéuticos.
    Origen·Papel en el Ayurveda·Nutrición·Aplicación·Conclusión·FAQ·Fuentes

    Origen: ¿de dónde procede la palabra "kasaya"?

    Traducido literalmente del sánscrito, kasaya significa "filtrado". De ahí también se deriva el proceso de fabricación de la mayoría de los medicamentos etiquetados como tales. Se producen como extractos de hierbas y esencias de diversas plantas medicinales.

    La medicina tradicional india del Ayurveda siempre ha considerado el cuerpo, la mente y el alma como una unidad, como un microcosmos que vive en un macrocosmos (el universo). En consecuencia, los medicamentos que se administran al cuerpo en caso de enfermedad deben ser lo más parecidos posible a él.

    Papel en el Ayurveda: ¿cuál es el significado de kasaya en Ayurveda?

    La medicina oral tiene una larga tradición en el Ayurveda. Los polvos y extractos se utilizan desde hace mucho tiempo en este arte curativo.

    El conocimiento de que cada persona y todo en el cosmos está formado por los cinco elementos tierra, agua, aire, fuego y éter se traslada también a la composición de los medicamentos. Si está enfermo una persona de tipo Kapha, se administran remedios diferentes que para los pacientes Pitta o Vata. En este sentido, los kasaya pueden considerarse los precursores de la medicina personalizada moderna.

    Se obtienen remojando plantas medicinales en agua, lo que también se conoce como maceración, y filtrándolas después. En el Ayurveda, los medicamentos se administran al cuerpo humano de tres formas distintas: por enema, por vía nasal o por vía oral. La kasaya suele tomarse por vía oral, en forma líquida como gotas o té, o mezclada con alimentos.

    Nutrición: ¿qué alimentos se asocian con la kasaya?

    Muchos remedios ayurvédicos se utilizan también como especias y hierbas en los platos tradicionales indios; por ejemplo, el jengibre, el ajo, la cúrcuma o el comino.

    Uno de los seis sabores también se denomina"kasaya". Se dice que los alimentos con este sabor ácido y "astringente" tienen un efecto astringente y purificador de la sangre. Entre ellos están los plátanos verdes sin madurar, las judías verdes, el té negro, el ruibarbo crudo, los garbanzos y la ensalada verde.

    Aplicaciones: ¿dónde y cómo se utiliza la kasaya?

    La Kasaya se utiliza de muchas maneras en Ayurveda y forma parte integrante de los tratamientos tradicionales y los tratamientos Panchakarma. Se utilizan para facilitar la digestión, purificar la sangre, desintoxicar y reforzar el sistema inmunitario. A menudo se utilizan para enfermedades de la piel, trastornos metabólicos o para la regeneración después de una enfermedad.

    La selección y composición de una kasaya depende del estado del dosha individual:

    • Para los trastornos Kapha, se utilizan hierbas que calientan y estimulan.
    • Para los trastornos Pitta se utilizan extractos de plantas refrescantes y calmantes.
    • Para los trastornos Vata se utilizan mezclas de hierbas nutritivas y ligeramente cálidas.

    La kasaya se toma principalmente en forma de té, gotas o con alimentos para desplegar su efecto directamente a través del tracto digestivo y apoyar el proceso de recuperación a nivel físico y mental.

    Conclusión

    Lo esencial sobre la kasaya

    • 1. La kasaya se refiere a los medicamentos ayurvédicos a base de plantas.
    • 2. Otro uso del término se refiere a uno de los seis sabores (rasa).
    • 3. La kasaya suele obtenerse por maceración y administrarse en forma líquida como té o gotas.
    • 4. La preparación se personaliza según la constitución dosha para favorecer la salud y el equilibrio.
    Descubrir ahora hoteles ayurveda

    FAQ - Más preguntas sobre la kasaya

    ¿Para quién está recomendada la kasaya?

    Se adaptan individualmente a la constitución dosha del paciente y forman parte de los tratamientos ayurvédicos personalizados.

    ¿Qué beneficios se le atribuyen a la kasaya en Ayurveda?

    Se considera que la kasaya purifica la sangre, ayuda a la digestión y favorece la desintoxicación como parte de los tratamientos ayurvédicos.

    Fuentes

    • https://www.aytour.de/ayurveda-wissen-vom-leben/lexikon/kasaya/
    • https://www.pharmazeutische-zeitung.de/titel-51-2000/
    • https://verenabecker.com.de/2018/02/04/in-balance-essen-die-6-geschmacksrichtungen-im-ayurveda/
    • https://www.msdmanuals.com/de/heim/spezialthemen/integrative-komplementär-und-alternativmedizin/ayurveda
    • https://www.nccih.nih.gov/health/ayurvedic-medicine-in-depth
    1. Vacaciones de bienestar en todo el mundo/
    2. Kasaya
    © 1975 - 2025
    SpaDreams ·
    Aviso legal y política de privacidad · Servicios · Sitemap