Baño de barro
Historia: ¿de dónde viene el baño de barro?
La humanidad lleva utilizando los efectos beneficiosos de los baños de barro desde la antigüedad. Los antiguos egipcios ya conocían el ritual Rasul. Se centraba en frotar y masajear con tierra rasul, que sólo se encuentra en el norte de África. Las fuentes de Mesopotamia y la antigua Grecia también demuestran que se conocía y apreciaba el efecto curativo del barro rico en minerales y el agua caliente. En Europa, el médico, alquimista y naturópata suizo Paracelso, en particular, era un defensor del "baño de barro". Ya estaba convencido de que los baños de barro podían aliviar el dolor. Sus descubrimientos del siglo XV se convirtieron en una parte importante de la medicina tradicional europea.
¿En qué consiste un baño de barro?
Un baño de barro consiste en una mezcla espesa que, según el tipo de tratamiento, puede contener diferentes materiales. Los más habituales son:
- Fango: un barro mineral de origen volcánico
- Turba: procede de materia vegetal orgánica acumulada en zonas pantanosas
- Arcilla: tierra rica en minerales con alto contenido en componentes arcillosos
- Tierra curativa: tierra muy fina y altamente absorbente, usada con fines terapéuticos
- Barro rasul: barro tradicionalmente utilizado en tratamientos del mundo árabe
Estos diferentes tipos de barro se mezclan con agua caliente para obtener la consistencia ideal para el baño o la envoltura.
Normalmente, se entra desnudo en la bañera llena de barro terapéutico. Lo habitual es sumergirse hasta los hombros en el barro caliente y permanecer en el tratamiento durante unos 30 minutos. Después, el barro se enjuaga con agua limpia y el cuerpo se envuelve en toallas previamente calentadas. Finalmente, se realiza una fase de descanso.
Durante un baño de barro, el barro caliente almacena el calor durante un tiempo especialmente largo y lo libera uniformemente en el cuerpo. La temperatura del propio cuerpo aumenta ligeramente, lo que activa importantes procesos metabólicos.
Además de los baños completos y parciales, también son posibles tratamientos cosméticos como mascarillas faciales, paquetes anticelulíticos o incluso inhalaciones con barro curativo.
Indicaciones: ¿cómo funciona un baño de barro?
Los baños de barro tienen un efecto relajante y ayudan a reducir el estrés. Los síntomas de afecciones cutáneas como la neurodermatitis, el acné y la psoriasis pueden mejorar notablemente. El barro curativo también favorece la circulación sanguínea y el calor refuerza el sistema inmunitario. El cuerpo también se purifica y se libera de toxinas durante un tratamiento de barro curativo.
El efecto se basa en tres mecanismos centrales:
- El efecto térmico del calor relaja los músculos y favorece la circulación sanguínea.
- El efecto químico: los minerales y oligoelementos penetran a través de la piel y estimulan los procesos metabólicos.
- El efecto mecánico: el peso del fango actúa como una suave compresión sobre las articulaciones.
¿Para quién está indicado el baño de barro?
Un baño de barro está especialmente indicado para los siguientes grupos de personas:
- Personas con problemas de piel (por ejemplo, neurodermatitis, acné, psoriasis)
- Personas con enfermedades reumáticas y problemas articulares
- Pacientes con dolor de espalda crónico
- Afectados de fibromialgia
- Personas con artritis psoriásica
- Personas con dolencias relacionadas con el estrés, como trastornos del sueño
- Personas que desean estimular la circulación y el metabolismo
- Personas que desean reforzar su sistema inmunitario
- Personas que buscan un tratamiento de apoyo para la desintoxicación o depuración del organismo
- Personas con riesgo de osteoporosis (para prevenir y mejorar la densidad ósea)
- Personas con limitaciones de movimiento en el sistema musculoesquelético (problemas musculares y articulares)
Un estudio del Centro Studi Antiche Terme di Sardara, publicado en 2023, en la revista "Reumatismo" demostró que los baños de barro frecuentes pueden incluso reducir el riesgo de osteoporosis en las mujeres y mejorar la densidad ósea.
Contraindicaciones: ¿cuáles son los efectos secundarios de un baño de barro?
Las mujeres embarazadas y las personas con cardiopatías o hipertensión deben evitar los baños de barro. Las infecciones agudas, las trombosis, la fiebre y las enfermedades inflamatorias de la piel también son criterios de exclusión. Las personas con varices o trastornos venosos deben consultar a un médico antes de utilizarlos, ya que el calor puede agravar los síntomas.
Conclusión
Lo esencial sobre los baños de barro
- 1. Un baño de barro es un baño completo en una mezcla espesa de arcilla curativa y agua caliente.
- 2. Los baños de barro y sus efectos curativos y beneficiosos se conocen desde las primeras civilizaciones de Egipto y Mesopotamia.
- 3. Los estudios han demostrado que los baños de barro no sólo tienen un efecto relajante y analgésico. También pueden reducir el riesgo de osteoporosis y aliviar enfermedades crónicas de la piel.
- 4. Los baños de barro pueden disfrutarse como baños completos o como baños parciales y envolturas corporales.
- 5. El efecto se basa en procesos térmicos, químicos y mecánicos.
- 6. También son posibles tratamientos cosméticos como mascarillas faciales o paquetes anticelulíticos.
- 7. Los baños de barro estimulan el metabolismo, refuerzan el sistema inmunitario y también pueden contribuir a la desintoxicación.
FAQ - Más preguntas sobre el baño de barro
Los baños de barro tienen un efecto relajante sobre músculos y articulaciones. Mejoran el aspecto de la piel, pueden aliviar el dolor y, según los estudios, incluso reducen el riesgo de osteoporosis. También activan el metabolismo, estimulan la circulación sanguínea y tienen un efecto desintoxicante.
El barro curativo y la arcilla curativa contienen muchos minerales que tienen un efecto purificador y desintoxicante sobre el organismo. El suave efecto exfoliante y el calor estimulan la circulación sanguínea de la piel y afinan el cutis. El barro curativo puede tener un efecto antiinflamatorio, sobre todo en pieles grasas o con imperfecciones.
Por regla general, un baño de barro dura entre 15 y 30 minutos como máximo. Debe ir seguido de una fase de reposo de unos 20 minutos para intensificar el efecto.
Sí, el barro curativo o las compresas de barro también se pueden utilizar en casa. Especialmente para dolencias localizadas, como dolores de espalda o problemas de piel, las compresas son fáciles de aplicar por uno mismo. Las mezclas de barro ya preparadas de la farmacia o de tiendas especializadas son adecuadas para un baño completo.
El baño de turba es una forma específica de baño de barro en la que se utiliza exclusivamente turba procedente de zonas pantanosas naturales. El baño de barro, en cambio, es un término general que engloba tratamientos con diferentes sustancias como fango, tierra curativa o arcilla.
En los baños de barro se emplean diferentes tipos de lodos terapéuticos. El fango es un barro mineral volcánico muy popular en Italia. También se utiliza con frecuencia la turba, procedente de paisajes pantanosos naturales. Además del fango y la turba, se aplican arcilla y tierra curativa, ambas ricas en minerales y especialmente beneficiosas para la piel y el cuerpo. Por último, también se emplea el barro Rasul, tradicional en la cultura árabe.
Fuentes
- https://www.spadreams.es/estudios/fangoterapia/estudio-sobre-el-efecto-de-los-banos-de-lodo-en-la-osteoporosis/
- https://www.spadreams.es/estudios/fangoterapia/estudio-sobre-la-eficacia-de-los-banos-de-barro-en-el-dolor-de-artrosis/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23884027/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20198279/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17054129/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22806031/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22179517/
- https://www.wellnessurlaub.com/lexikon/schlammbad/
- https://www.curhaus.at/bad-kreuzen/trad-europaeische-medizin.html