Ir al contenido principal
Nº 1 en vacaciones de bienestar
99% satisfacción del cliente
Mejor precio garantizado
Con más de 50 años de experiencia
Servicio personalizado
911 23 85 55
Servicios
Contacto
    • Retiros Ayurveda
    • Vacaciones yoga
    • Vacaciones spa
    • Ayunoterapia
    • Adelgazar
    • Tratamientos
    • Todos los temas

    Amla

    El amla (o ambla) es el fruto del árbol de amla, también conocido como grosella espinosa india. Tiene un papel importante en el Ayurveda y puede aportar diversos efectos positivos para el cuerpo.
    Origen y definición·Uso·Efecto·Contraindicaciones·Conclusión·FAQ·Fuentes

    Origen y definición: ¿de dónde procede el término "amla"?

    El árbol amla es originario de la India, pero ahora crece en muchos países tropicales y subtropicales. Su fruto, también llamado amla, es un ingrediente importante en el Ayurveda.

    ¿Qué significa "amla"?

    La palabra procede del sánscrito y probablemente deriva del término"amlakei", que significa "prosperidad" o"preservación".

    Uso: ¿cómo se utiliza el amla?

    En la India, los frutos del árbol amla se remojan en agua salada con cúrcuma tras la recolección. Esto les quita su sabor amargo.

    Las bayas se añaden a los platos tradicionales, pero también se secan y se transforman en polvo. El polvo se administra como medicamento oral en tratamientos ayurvédicos, pero también se utiliza en aplicaciones cosméticas.

    Este superalimento indio ya está disponible en todas partes en forma de polvo o cápsulas.

    Efecto: ¿cómo actúa la fruta amla y quien puede beneficiarse de ella?

    En el Ayurveda, el fruto del amla tiene fama de fortalecer el fuego digestivo "Agni". También ayuda a desintoxicar el hígado y a liberar al organismo de los residuos nocivos conocidos como ama.

    También refuerza la función renal. Su alto contenido en antioxidantes y vitamina C refuerza el sistema inmunitario y puede reducir la inflamación del organismo.

    Un estudio de 2011 publicado en el International Journal of Food Sciences and Nutrition atribuyó incluso al fruto del amla la capacidad de reducir los niveles de colesterol.

    A veces se hace referencia al fruto del amla como una fuente de juventud que puede prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.

    Contraindicaciones: ¿qué efectos secundarios tiene el amla?

    El amla sólo se recomienda con precaución en casos de enfermedades renales. En general, los preparados de amla deben tomarse únicamente en la dosis indicada. Un consumo excesivo puede causar molestias gastrointestinales y favorecer la formación de cálculos renales.

    Conclusión

    Lo esencial sobre el amla

    • 1. El amla es una fruta también conocida como grosella espinosa de la India.
    • 2. La medicina tradicional del Ayurveda valora los efectos antioxidantes y digestivos del fruto del amla.
    • 3. En la actualidad, el extracto de bayas de amla está ampliamente disponible como suplemento dietético en polvo o en cápsulas.
    • 4. Un consumo excesivo puede provocar problemas digestivos.
    Descubrir ya hoteles ayurveda

    FAQ - Más preguntas sobre el amla

    ¿Qué hace el amla en el organismo?

    La baya amla estimula el fuego digestivo "Agni" en el organismo. La fruta también es rica en vitamina C y antioxidantes naturales, que refuerzan el sistema inmunitario.

    ¿Para qué sirve el amla?

    El extracto del fruto del amla puede facilitar la digestión y prevenir los resfriados. Como cosmético, se utiliza como champú y aceite capilar.

    ¿Qué cantidad de amla puedo consumir al día?

    Hay que seguir las recomendaciones del fabricante. Una pauta aproximada es una dosis diaria máxima de 500 mg.

    ¿Cuánto cuesta amla?

    Según la calidad y el uso previsto, un kilogramo de polvo de amla cuesta entre 30 y 40 €.

    ¿Tiene efectos secundarios el amla?

    Una sobredosis puede provocar problemas digestivos y dolor de estómago.

    ¿Cuándo tomar amla?

    El fruto del amla puede tomarse como suplemento dietético para reforzar el sistema inmunitario y el aparato digestivo si no hay enfermedad renal.

    Fuentes

    • https://www.tandfonline.com/doi/full/10.3109/09637486.2011.560565
    • https://www.lifeextensioneurope.de/lernen-sie/inhaltsstoffe/amla/
    • https://www.amla.com/de-de/
    • https://www.foodsciencejournal.com/archives/2018/vol3/issue1/3-1-28
    1. Vacaciones de bienestar en todo el mundo/
    2. Amla
    © 1975 - 2025
    SpaDreams ·
    Aviso legal y política de privacidad · Servicios · Sitemap