Estudio sobre el efecto de la terapia termal con radón
Kiyonori Yamaoka et al.
marzo 2004
Terapia con radón
Este estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Okayama comparó los efectos radiactivos y térmicos de las fuentes termales de radón utilizando componentes químicos similares en condiciones de sauna o fuente termal, que están estrechamente relacionadas con la aplicación clínica de la radonterapia.
Los resultados mostraron que tanto la terapia con radón como la termal mejoraban las funciones antioxidantes, como las actividades de la superóxido dismutasa (SOD) y la catalasa, que inhiben la peroxidación lipídica y el colesterol total producido en el organismo. Además, la terapia mejoró la respuesta mitógena inducida por la concanavalina A (ConA) y aumentó el porcentaje de células CD4 positivas, que sirven como marcador de las células T auxiliares, y disminuyó el porcentaje de células CD8 positivas, que son el marcador habitual de las células T asesinas y las células T supresoras, en el ensayo del antígeno de diferenciación de glóbulos blancos (CD8/CD4). Además, la terapia aumentó los niveles de polipéptido natriurético alfa-atrial (ANP alfa), beta-endorfina, hormona adrenocorticotrópica (ACTH), insulina y glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G-6-PDH) y disminuyó los niveles de vasopresina. Los resultados globales fueron mayores en el grupo radón que en el grupo termo.
Los resultados sugieren que la terapia con radón contribuye más a la prevención de enfermedades relacionadas con el estilo de vida y asociadas a reacciones de peroxidación e inmunosupresión que la termoterapia. Además, estos resultados sugieren que éste puede ser parte del mecanismo del alivio de la hipertensión, la artrosis (dolor) y la diabetes mellitus conseguido por la terapia de radón en lugar de la termoterapia.
La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo
- Indicaciones
- Problemas generales de salud
- Institución
- Cátedra de Radiociencia Médica, Facultad de Medicina de la Universidad de Okayama, Totori, Japón
- Título
- Estudio sobre el efecto de la terapia térmica con radón
- Breve descripción
- El estudio demuestra que la terapia con radón activa antioxidantes, reduce inflamación, regula inmunidad y mejora marcadores metabólicos.
- Título original
- Biochemical comparison between radon effects and thermal effects on humans in radon hot spring therapy
- Enlace al estudio
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15133294/
Viajes relacionados con este tema de estudio
Esto también podría interesarle
Discos vertebrales/ columna vertebral
Reuma / articulaciones / artritis
Terapia con radón
Jadwiga M. Kuciel-Lewandowska et al.
octubre 2018
La terapia con radón refuerza el sistema antioxidante y mejora la actividad inmunitaria en las enfermedades degenerativas.
Osteoporosis / huesos
Terapia con radón
T. Polshchakova et al.
septiembre 2022
El estudio demuestra que los baños de radón pueden aliviar el dolor y mejorar la movilidad de la columna vertebral en la osteocondrosis.
Osteoporosis / huesos
Terapia con radón
A. Moder et al.
mayo 2011
Estudio: terapias termales con radón reducen dolor, mejoran movilidad y disminuyen la necesidad de medicación a largo plazo.