David S Black et al.
abril 2015
Meditación, pranayama y más
Terapia del sueño
La Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA y la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California realizaron un ensayo clínico aleatorizado para determinar la eficacia de la meditación mindfulness en los trastornos del sueño.
La muestra, con una edad media de 66,3 años y trastornos del sueño (Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh PSQI >5), se dividió en un grupo de mindfulness (n = 24) y otro de higiene del sueño (n = 25) y recibió un tratamiento de seis semanas con sesiones de dos horas semanales y entrenamiento en casa.
El análisis por intención de tratar mostró que el PSQI mejoró significativamente en el grupo de mindfulness, al igual que la gravedad de la depresión y la fatiga.
No se encontraron diferencias en cuanto a la ansiedad, el estrés y los marcadores inflamatorios, aunque estos últimos disminuyeron en ambos grupos.
La meditación condujo directamente a una mejora de la calidad del sueño y también redujo algunos de los síntomas secundarios de los trastornos del sueño.
Aparato locomotor
Dolores de espalda
Meditación, pranayama y más
Reuma / articulaciones / artritis
Salud femenina / Menopausia
Akshay Dubey, Parikshit A Muley
noviembre 2023
El estudio demuestra que la meditación mindfulness alivia el dolor crónico y estrés, y mejora la calidad de vida.
Meditación, pranayama y más
Peter la Cour, Marian Petersen
abril 2015
Un estudio demuestra que la meditación mindfulness mejora la calidad de vida psicológica, el control y la aceptación del dolor crónico.
Meditación, pranayama y más
Eric Smernoff et al.
enero 2015
La meditación "The Work" aumenta el bienestar. 58 participantes experimentaron mejoras significativas en su calidad de vida.