Katrin Goedsche et al.
junio 2007
Sistema respiratorio / Asma
Tratamiento Kneipp
Tratamiento terapéutico y termal
El estudio controlado de la FSU de Jena investigó el efecto de las aplicaciones hidroterapéuticas según Kneipp en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Para ello, 20 sujetos de prueba con EPOC recibieron tres sesiones de agua fría y dos lavados en frío de la parte superior del cuerpo cada semana.
Se midió la función pulmonar con los niveles de gases en sangre, el hemograma, las interleucinas, los linfocitos, el flujo espiratorio máximo (FEM), la calidad de vida y las infecciones respiratorias diez semanas antes del tratamiento, inmediatamente antes, después de las diez semanas de terapia y tres meses después de finalizar el tratamiento.
Los datos mostraron que el pH, el FEM, el recuento de linfocitos y los niveles de interferón-gamma aumentaron en el transcurso del estudio, mientras que la expresión intracelular de IL-4 disminuyó. La frecuencia de las infecciones se redujo tras la finalización de la terapia y la calidad de vida se evaluó como buena en todos los pacientes.
Así pues, el estudio demostró que la estimulación seriada con agua fría según Kneipp puede tener un efecto positivo en pacientes con EPOC.
Estrés / agotamiento
Salud femenina / Menopausia
Tratamiento terapéutico y termal
Bei Yang et al.
febrero 2018
Un estudio muestra que los baños termales mejoran sueño, reducen estrés y alivian dolencias generales y femeninas de forma significativa.
Tratamiento terapéutico y termal
Joanna Vaile et al.
junio 2008
El estudio demuestra que la inmersión en agua fría (KWI) y la terapia de contraste en agua (KWT) mejoran la recuperación de las agujetas.
Diabetes
Hipertensión
Tratamiento terapéutico y termal
Takahiro Kataoka et al.
enero 2006
El estudio demuestra que el agua termal que contiene torón mejora la diabetes, previene la peroxidación y alivia la hipertensión.