Mine Karagülle et al.
enero 2017
Corazón / vasos sanguíneos / circulación
Tratamiento terapéutico y termal
El estrés oxidativo contribuye al desarrollo de la artritis reumatoide (AR). Estudios recientes han aportado pruebas de las propiedades antioxidantes de los baños termales. El objetivo de este estudio realizado por Mine Karagülle et al. era investigar si el tratamiento balneario con terapia de baños de sal repercute en el estado oxidativo/antioxidante de los pacientes con ARy evaluar los efectos clínicos de la terapia balnearia.
En este ensayo controlado aleatorizado sin conocimiento del grupo de tratamiento, 50 pacientes fueron asignados en una proporción 1:1 a terapia de spa más medicación estándar (grupo de spa) o sólo medicación estándar (grupo de control). El grupo de spa siguió un programa de spa de 2 semanas consistente en un total de 12 sesiones de balneoterapia en una piscina de agua mineral termal a 36-37 °C durante 20 minutos diarios (excepto los domingos). Se evaluaron todos los parámetros clínicos y bioquímicos al principio y después del tratamiento balneario (2 semanas). Los parámetros clínicos incluían la intensidad del dolor, la evaluación global del paciente, la evaluación global del médico, el Índice de Discapacidad del Cuestionario de Evaluación de la Salud (HAQ-DI), la Puntuación de Actividad de la Enfermedad para 28 articulaciones basada en la velocidad de eritrosedimentación (DAS28-4[ESR]). Los parámetros del estado oxidativo incluían el malondialdehído (MDA), la actividad no enzimática de eliminación de radicales superóxido (NSSA), el potencial antioxidante (AOP) y la superóxido dismutasa (SOD).
Los niveles de NSSA aumentaron significativamente en el grupo del balneario, pero no en el grupo de control; y hubo una tendencia a favor del tratamiento de balneario en la mejora de los niveles de NSSA en comparación con el grupo de control. Se observó una mejoría clínica significativa en el grupo de spa en comparación con el grupo de control en cuanto a la valoración global del paciente, la valoración global del médico, la función (HAQ-DI), la actividad de la enfermedad (DAS28-4[ESR]) y la inflamación articular, con una tendencia a la mejoría en las puntuaciones de dolor.
La terapia balnearia con baños de sales muestra un efecto antioxidante en los pacientes con AR, que se refleja en el aumento de las puntuaciones de la NSSA tras el tratamiento balneario; queda por comprobar si este efecto antioxidante contribuye a las mejoras clínicas.
Tratamiento Kneipp
Tratamiento terapéutico y termal
T. J. Doering et al.
abril 2001
El estudio demuestra que los tratamientos con agua fría Kneipp mejoran la función cognitiva de las personas mayores.
Corazón / vasos sanguíneos / circulación
Tratamiento terapéutico y termal
Valentin Leibetseder et al.
mayo 2004
El estudio demuestra que los baños de azufre reducen el nivel de tHcy e influyen positivamente en los factores de riesgo cardiovascular.
Tratamiento terapéutico y termal
Joanna Vaile et al.
junio 2008
El estudio demuestra que la inmersión en agua fría (KWI) y la terapia de contraste en agua (KWT) mejoran la recuperación de las agujetas.