V. D. El'kin et al.
abril 2013
Climatoterapia
Eczema / Psoriasis
El objetivo del presente estudio, realizado en la Universidad Médica Estatal de Ryazan, era llevar a cabo una evaluación higiénica de las salas de hospital equipadas con pantallas terapéuticas de silvinita (TSS) y comparar los resultados del tratamiento de 80 pacientes con psoriasis vulgar mediante el uso de TSS con los de aquellos sin TSS.
Las pantallas de silvinita permitieron crear un microclima confortable en las salas y aumentaron moderadamente el fondo de radiación, enriqueciendo la atmósfera de la sala con aeroiones compuestos principalmente de partículas negativas ligeras.
Este ambiente saludable tuvo un impacto positivo en el curso clínico del proceso psoriásico, el estado de los sistemas funcionales de los pacientes y su calidad de vida.
Se concluye que la introducción de la haloterapia en el tratamiento de pacientes con psoriasis vulgar permite alcanzar la remisión clínica en el 65% de los casos, en comparación con el 20% de los pacientes tratados con el tratamiento tradicional.
Climatoterapia
Piel / Alergias
H. Tippel, R. Engst
agosto 1986
El estudio muestra que la terapia climática en los Altos Alpes logra alta remisión de la micosis fungoide, sobre todo en fases iniciales.
Climatoterapia
Sistema respiratorio / Asma
A. N. Aleksandrov et al.
abril 2008
Un estudio demuestra que la terapia de haloinhalación consigue efectos positivos en pacientes con rinitis alérgica y vasomotora.
Climatoterapia
Vista / oído / dientes
Ronit Yagev et al.
febrero 2005
El estudio demuestra que la terapia climática en el Mar Muerto produce mejoras significativas en los síntomas de la uveítis crónica.