Daiki Jimbo et al.
diciembre 2009
Bienestar médico
Recientemente, las terapias no farmacológicas para el tratamiento de la demencia han cobrado cada vez más protagonismo. En este estudio, Daiki Jimbo et al. investigaron el efecto terapéutico de la aromaterapia en 28 ancianos, 17 de los cuales padecían la enfermedad de Alzheimer (EA).
Tras una fase de control de 28 días, la aromaterapia se llevó a cabo durante los 28 días siguientes, seguidos de una fase de lavado de 28 días. La aromaterapia consistió en la aplicación de aceite de romero y limón por la mañana y de aceite de lavanda y naranja por la noche. Para evaluar los efectos de la terapia, se examinó a los pacientes cuatro veces: antes de la fase de control, después de la fase de control, después de la aromaterapia y después de la fase de lavado. La evaluación se llevó a cabo mediante la versión japonesa de la Escala de Gottfries-Brane-Steen (GBSS-J), la Estadificación de la Evaluación Funcional de la Enfermedad de Alzheimer (FAST), una versión revisada de la Escala de Demencia de Hasegawa (HDS-R) y la Escala de Evaluación de la Demencia Tipo Panel Táctil (TDAS).
Todos los pacientes mostraron una mejora significativa en la orientación personal en relación con la función cognitiva después de la aromaterapia, medida por las puntuaciones de la GBSS-J y la TDAS. Los pacientes con EA, en particular, mostraron una mejora significativa en las puntuaciones totales de la TDAS. Los resultados de las pruebas de laboratorio rutinarias no mostraron cambios significativos, lo que indica que no se produjeron efectos secundarios como resultado de la aromaterapia. La escala Zarit no mostró cambios significativos, lo que indica que las mejoras no se debieron a un cambio en los cuidados prestados por los cuidadores.
Los resultados muestran que la aromaterapia es una terapia no farmacológica eficaz para la demencia. En concreto, puede tener el potencial de mejorar la función cognitiva en pacientes con Alzheimer.
Migraña
Spa con masajes
Sheleigh P. Lawler, Linda D. Cameron
agosto 2006
El estudio demuestra que la masoterapia puede mejorar la frecuencia de las migrañas, la calidad del sueño y la gestión del estrés.
Metabolismo / estómago / intestino
Spa con masajes
Diğdem Lafcı, Mağfiret Kaşikçi
noviembre 2022
El masaje con aromaterapia alivia el estreñimiento en mayores y mejora la frecuencia, cantidad y consistencia de las deposiciones.
Bienestar médico
Covid persistente /Post-Covid
Jessie Hawkins et al.
agosto 2022
El estudio demuestra que la inhalación de una mezcla de aceites esenciales mejora los niveles de energía en mujeres con fatiga post-Covid.