Estudio sobre la medicina ayurveda para tratar la migraña
Brinda Kanakhara, Varsha Chaudhari
enero 2018
Migraña
Naturopatía
Wellness y Ayurveda
En un estudio piloto, se examinó a 15 pacientes con migraña durante un periodo de 30 días. Su tratamiento incluyó Agnikarma ( un tratamiento con miel y ghi) y una decocción llamada Patyadi, que se tomaba dos veces al día.
Los pacientes notaron un alivio significativo a lo largo del estudio, no sólo del dolor, sino también de la sensibilidad a la luz y el sonido , así como de otros síntomas como náuseas y mareos. Se considera un tratamiento eficaz contra la migraña.
La información más importante sobre el estudio en un solo vistazo
- Indicaciones
- Ayurveda, medicina natural, alivio del dolor, sensibilidad a la luz, sensibilidad al sonido
- Institución
- Departamento de Shalakyatantra, Government Akhandanand Ayurveda College, Ahmedabad, Gujarat, India
- Título
- Estudio sobre la medicina ayurveda para tratar la migraña
- Breve descripción
- Un estudio muestra un alivio significativo de los síntomas de la migraña con Agnikarma y Patyadi.
- Título original
- A pilot study on clinical efficacy of Agnikarma and Pathyadi decoction (an Ayurvedic formulation) in the management of Ardhavabhedaka (migraine)
- Enlace al estudio
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30595636/
Viajes relacionados con este tema de estudio
Esto también podría interesarle
Medicina Ayurveda / Tratamiento terapéutico
Naturopatía
Unnikrishnan Payyappallimana et al.
diciembre 2020
El estudio demuestra la eficacia del Ayurveda en el tratamiento de epidemias y nuevas enfermedades mediante enfoques holísticos y naturales.
Medicina Ayurveda / Tratamiento terapéutico
Nirmal Bhusal et al.
septiembre 2017
El estudio revela que los medicamentos ayurveda son eficaces para tratar las infecciones urinarias y pueden aliviar los síntomas.
Medicina Ayurveda / Tratamiento terapéutico
Migraña
Akhila Soman, et al.
agosto 2022
El estudio demuestra que el Ayurveda puede ser eficaz para las migrañas, tanto como monoterapia como complemento de la medicina convencional